a12logggor-modified-1

Nunca subestimes al Real Madrid

Iniciado por melli77, Ene 04, 2025, 09:37:15

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El Real Madrid sacó fuerzas de flaqueza y obró, una vez más, una remontada en los últimos compases del encuentro. Derrotó a un Valencia que se puso por delante en el 27' y que jugó con un hombre más desde el 79', pero sus errores y desconexiones le acabaron costando el partido ante un conjunto blanco que dormirá líder en solitario gracias a los goles de Modric (85') y Bellingham (95').

Cuántas crónicas, queridos compañeros periodistas, han comenzado contando una derrota del Real Madrid en un partido y cuántas de esas han tenido que ser reescritas en los últimos minutos porque el conjunto blanco le ha dado la vuelta al marcador. Esta vez, y aunque parecía aún más imposible que siempre, la película volvió a terminar de la misma manera.

El Madrid salió victorioso y con el liderato de Primera bajo el brazo de una auténtica olla a presión como fue Mestalla. Algo que ya viene siendo habitual en los últimos años y que no iba a ser menos en este, sobre todo, con el frustrado Balón de Oro como pretexto. Además, haciendo frente a la expulsión de Vinicius en el minuto 79, cuando todavía iba por debajo en el marcador. Partidazo para el disfrute del aficionado, no sin polémica, y de esos puntos que se recuerdan mucho allá por mayo.

La tranquilidad y alegría del comienzo, con el homenaje del Valencia al Madrid tras la solidaridad mostrada en los momentos complicados de la DANA, rápido pasó a un segundo plano. El comienzo fue eléctrico, vibrante y con los dos equipos jugándose de tú a tú. Sorprendió el conjunto local, que lejos de quedarse atrincherado en su propio campo, subió las líneas de presión y buscó hacerle daño al favorito sobre el papel. Entretanto, la grada se entretuvo silbando y abucheando a Vinicius cada vez que tocaba el balón, a la vez que le cantaba ese ya mítico y resonado "Vinicius, balón de playa".

Valverde tuvo la primera para el Madrid, pero su zapatazo a bocajarro se lo encontró Dimitrievski y este acabó despejando la pelota. No tardó en responder el cuadro 'che', que en el 8' tuvo el 1-0, pero el remate de Hugo Duro fue repelido de muy buena forma por Courtois.

Volvió a aparecer el belga pocos minutos después ante Foulquier, achicándole a la perfección. Por su parte, Tárrega llegó justo a tiempo para tirarse al suelo y evitar el disparo de Vini dentro del área. Al Madrid le estaba costando encontrar a sus hombres de arriba. Quizás Bellingham fue el más participativo y algo más Vinicius, pero la realidad fue que a los de Ancelotti les faltó ese picante y chispa en ataque.

Sin llegar a tener un control exhaustivo, el Valencia está buscando sus ocasiones y, lo que es más importante, no estaba sufriendo apenas. Partido serio y ordenado de los de Corberán, lo que se tradujo en el 1-0 a los 27 minutos. Balón filtrado a la derecha para Foulquier, que se la dejó de primeras a Javi Guerra, pero el disparo de este lo sacó Courtois como pudo. El rechace le favoreció a Hugo Duro que, solo sobre la línea de gol, mandó la pelota al fondo de la red y abrió el marcador.

Se quejó el Madrid de una falta en el comienzo de la jugada, concretamente, de Yarek sobre Rodrygo. Sin embargo, ni Soto Grado ni el VAR lo estimaron oportuno y el tanto acabó siendo válido. Buscó la reacción el Madrid, al que le estaba costando generar ocasiones, pero que tuvo una muy clara al filo del descanso. Pase excepcional entre líneas de Ceballos, que dejó solo a Vinicius ante el meta normacedonio, pero este le sacó el mano a mano al brasileño.

La segunda mitad arrancó con un Madrid que salió a morder y mucho más propositivo. Lógico, ya que los de Ancelotti estaban por debajo en el marcador y el Valencia se estaba creyendo que podía. Sin embargo, las cosas no pudieron empezar mejor para el conjunto blanco, pues Mbappé cayó en el área en la pugna con Tárrega y el colegiado decretó la pena máxima.

Bellingham fue el encargado de lanzar desde los once metros, previo bailecito, saltitos y exceso de confianza, algo que, como en muchas ocasiones sucede, acaba mal. El inglés ajustó demasiado su disparo y la pelota pegó en el palo. Se quejó el conjunto visitante de que Dimitrievski tenía los dos pies fuera de la línea, y eso fue una realidad. Sin embargo, como la pelota pegó en la madera y no hizo falta la intervención del meta, esta posición ilegal no influye para nada y, por tanto, no es sancionada con la repetición del penalti.

El Real Madrid estaba acosando a un Valencia que se defendía como podía del vendaval de ocasiones de su rival. No obstante, la realidad no fue otra que la superioridad de los blancos, que se pudo traducir con el empate en el minuto 59. Genialidad de Bellingham, que se ganó el espacio y metió un pase filtrado al francés, que no perdonó ante el meta. Eso sí, tal y como demostró la tecnología, el '9' estaba ligeramente adelantado.
Agresión, expulsión y enajenación

El Madrid siguió acechando la portería de Dimitrievski sin respiro alguno. Rodrygo tuvo el empate de cabeza, pero su remate se perdió por encima del travesaño. Poco después, Vinicius cayó en el área y reclamó penalti, aunque lo interesante de la jugada ocurrió justo después.

El normacedonio fue a recriminarle al brasileño que se había tirado y este le respondió con una agresión, empujándole del cuello. Es cierto que el meta exageró, pero la acción se produjo tal y como se está contando desde estas líneas. Soto Grado no se percató, pero sí el VAR, que lo llamó al monitor. Una vez revisada la jugada, el árbitro le mostró la roja directa y el '7' se fue expulsado, no sin antes volverse completamente loco, dirigiéndose hacia el colegiado y teniendo que ser agarrado incluso por sus propios compañeros. Un show.

Ese momento lo aprovechó Ancelotti para introducir a Modric en el campo. El italiano quería equilibrio y que el Madrid no se rompiese por el centro del campo, pero acabó encontrando algo mucho mejor que eso: el empate.

Los jugadores de calidad del conjunto blanco entraron a escena y Bellingham surtió al croata de un pase filtrado que este no desaprovechó y definió a la perfección ante Dimitrievski para que el empate subiese al marcador.

Lejos de venirse abajo, el Madrid metió una marcha más y era el Valencia el que parecía que estaba jugando con uno menos. Eso sí, los pupilos de Corberán tuvieron los espacios, aunque no fueron capaces de aprovecharlos.

El largo tiempo añadido de 9 minutos hizo presagiar que aún quedaban cosas por ver en Mestalla y la verdad es que así fue. El Madrid no se conformaba con el empate, quería la victoria. Encima, si los 'ches' ponen su granito de arena para que esto fuese más sencillo aún. Boom. El Valencia se hizo el harakiri. Foulquier erró en el pase a Hugo Guillamón y este, lejos de arreglarlo, tocó la pelota para dejarse más aún en bandeja a Bellingham, que levantó la cabeza y definió por debajo de las piernas del portero para obrarla remontada y colocar el 1-2 final.

Soto Grado decretó el final del tiempo reglamentario y los tres puntos se fueron para la capital española. El liderato es blanco y 2025 no ha podido comenzar mejor para un Real Madrid que, pese a todas las adversidades, volvió a sacar su gen competitivo hasta el final.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal