a12logggor-modified-1

Firmado, Dodi Lukébakio

Iniciado por melli77, Ene 19, 2025, 08:53:27

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

melli77

El Sevilla se impuso al Girona en un partido cambiante en el que el cuadro local fue mejor en la primera mitad, pero en el que los andaluces resistieron en lo físico para golpear en la segunda (1-2). Una brillante acción de Dodi Lukébakio le dio los tres puntos a los de García Pimienta en la segunda parte.

Aunque el Girona miraba más hacia puestos europeos que el Sevilla, ambos equipos llegaban a esta cita sin muchos puntos de diferencia en la clasificación. Siempre se dice que el inicio de la segunda vuelta marca un poco cómo será tu final de temporada y lo cierto es que el cuadro de Míchel se autoconvenció de querer mirar a Europa de nuevo. Con una base más sólida, con más argumentos y con más pegada que un equipo hispalense que tuvo sus opciones, pero que no encontró portería. Ni siquiera desde los once metros.

El escenario no pudo ser más idílico para los de García Pimienta: en el minuto 1 ya tenía un penalti a favor. El Girona comenzó algo dormido y Oriol Romeu no estuvo fino a la hora de defender una internada de Isaac Romero, que estuvo listo para adelantarse al centrocampista, que puso la pierna -y empujó también con el brazo- para provocar una pena máxima que no dudó en señalar Munuera Montero. El propio canterano sevillista iba a disponer de la oportunidad... pero su golpeo no fue el mejor. A la izquierda de Gazzaniga, abajo... y algo flojo. El guardameta se estiró para evitar el 0-1 de los visitantes.

Un golpe siempre difícil de encajar del que se aprovechó por momentos un Girona que insistió por banda izquierda porque se encontró un travieso e incisivo Bryan Gil, que se medía a su ex equipo. Le dio la hora de la comida a Carmona, que tuvo que esmerarse en aguantar y tener paciencia para no vencerse ante los continuos amagos de su rival. Sacó varios centros peligrosos, pero no encontró un claro rematador. Se desesperaba por momentos.
La cabecita de Arnau Martínez

Aunque el Girona dominaba, fue el Sevilla el que encontró la ocasión más clara con un tiro al larguero de Lukébakio, que aprovechó una buena acción de Vargas que terminó en un centro lateral de Pedrosa. Al segundo palo, el belga controló y golpeó con pierna zurda. Tras tocar Gazzaniga, la pelota fue directa al travesaño. Algo que pareció espabilar de manera definitiva al Girona, que marcó... a través del balón parado. Un córner en corto desembocó en ese 1-0. Recibió en corto Tsygankov, que se hizo el hueco para centrar un balón peligroso al corazón del área. Por allí, Arnau Martínez atinó a meter la cabeza y cambiar el balón al segundo palo, imposible para Nyland en el 36'.

En la segunda mitad, el Girona quizás entró con un par de marchas menos y le pasó factura. El Sevilla se aprovechó, salió decidido a tratar de voltear el resultado y se adueñó de la pelota, algo que no había conseguido en el primer tiempo. Completó más posesiones largas, encontró mas apoyos por dentro y llevó el balón de lado a lado, con especial peligro por los costados. Pero el empate llegó, como en el 1-0, a balón parado.

Reencuentro de Saúl y genialidad de Dodi

Esta vez fue un córner botado directo al corazón del área, donde apareció muy solo Saúl Ñíguez para rematar de cabeza en un primer intento que rechazó Gazzaniga. En el rebote, la pelota fue de nuevo a parar a los dominios del ex del Atleti, que sí acertó a empujar la pelota a gol. Celebró con rabia su primer tanto con el Sevilla. No veía portería en partido oficial desde el 1 de abril de 2024. El 1-1 le dio más peso en el partido al Sevilla, que igualó el partido también en sensaciones.

Tardó en reencontrarse el Girona. Tuvo que hacer un triple cambio Míchel para darle otro ritmo al equipo. Aportó Van de Beek, siempre con sus característicos movimientos entre líneas. Pero no estuvo especialmente fino en zona ofensiva el cuadro catalán. Bryan Gil ganó duelos y puso centros, pero algo precipitados, sin ventaja para los atacantes. Defendieron bien esos envíos laterales Badé y Gudelj, que no sufrieron en demasía.

García Pimienta retiró a Isaac Romero y dejó en punta a Lukébakio con la intención de aprovechar los espacios. Y así fue. Saúl Ñíguez fue capaz de peinar un balón largo y Lukébakio se encontró en un uno para uno ante su par cerca de la frontal del área. Encaró, se adentró en ella y, en un impredicible amago, le hizo un autopase para definir, después, ante Gazzaniga al palo largo. Una genialidad para ese 1-2 que, a la postre, le dio el triunfo al Sevilla.

Lo intentó después el Girona, pero con la misma sensación que en toda la segunda parte: tenía fútbol, ganas... pero, parece, faltó algo de gasolina. En lo físico, la sensación es que el Sevilla resistió algo más y que se aprovechó de ello a través de los espacios. Con esta victoria, el Sevilla sube hasta los 26 puntos para quedarse a dos del Girona y, por ahora y con la jornada por terminar, a cuatro de Europa.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal