a12logggor-modified-1

Rodri gana el Balón de Oro 2024

Iniciado por melli77, Oct 29, 2024, 12:20:12

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El Balón de Oro rompe sus quinielas y le brinda a Rodri un galardón que, al empezar el día, parecía estar más cerca de acabar en la vitrina de Vinicius. El español, líder en la Eurocopa con España y de un Manchester City también campeón de Inglaterra, vuelve a levantar un premio que buscaba el fútbol español desde 1960.

Todos lo quieren, pero solo unos pocos consiguen verse su propio rostro reflejado en el metal dorado. 'France Football' entrega este premio desde 1956 y corona al mejor futbolista del mundo. Siempre con matices. Porque este galardón siempre depende de muchos contextos y condicionantes: es individual, porque siempre fue así en su esencia, pero influye de manera directa el rendimiento de sus clubes y selecciones. Los títulos multiplican. Votan 100 periodistas especializados de todo el mundo. En este 2024 quedaba un escenario que, con el paso de los meses, dejaba como gran favorito Vinicius. Pequeñas filtraciones que postulaban al brasileño a poder levantarlo. Pero el 'sorpasso' es real. Rodrigo, Rodri -ya como prefieran- es el nuevo Balón de Oro. Algo que no lograba un español desde 1960.

14.42 de la tarde en este 28 de octubre. Bombazo: 'RMC Sport' anunciaba que el entorno de Vinicius dudaba de que el premio fuese para el brasileño. Un día antes, prácticamente toda la prensa deportiva daba como ganador al atacante del Real Madrid. Un bálsamo tras el mal trago del 'Clásico'. Una noticia en Francia que tuvo su 'efecto dominó'. Se replicó en otros países y, solo unos minutos después, 'Marca' confirmaba que ni el Real Madrid ni el futbolista viajarían a París a la gala. Un anticipo de que no sería el ganador.

De lo que pudo ser -y parecía- a lo que realmente es: Rodri es el nuevo Balón de Oro. Lo consigue, además, en un momento complicado de su trayectoria al tener que afrontar una lesión de larga duración que le va a dejar en fuera de juego durante meses esta temporada. Un chute de felicidad de poder levantar el mayor premio individual, teniendo además en cuenta lo difícil que suele ser para los que desempeñan su posición. En la siempre habitual campaña para este tipo de galardones, él mismo sabía que partía con desventaja. "Es algo de mucho 'marketing", decía. El pivote número uno en el mundo y, ahora, el mejor futbolista del planeta. Porque también hizo méritos, tanto en el Manchester City como en la Selección Española.

A sus 28 años, Rodri toca la cúspide. Por su rol en el campo es muy difícil destacar en números, pero su registro más fuerte está en lo colectivo: jugó 58 partidos en la campaña 2023-24 entre los sumados con Manchester City y Selección Española. De esos 58, solo perdió uno: el de la final de la FA Cup frente al Manchester United (1-2). No cayó en ninguno de los primeros 50 y finalizó la temporada con 45 victorias, 12 empates y una derrota. Rodri fue esencial en ese camino implacable de los 'citizens' por impacto, importancia en el equipo y también con algunos goles que dieron puntos.

En una posición tan sacrificada como la del pivote, Rodri fue capaz de finalizar el curso con 12 goles, dos de ellos de penalti, y 13 asistencias. Su proceso de transformación a futbolista total que ya ha venido avisando durante los últimos años. El City se llevó la Supercopa de Europa, Mundial de Clubes y Premier League. El gran lunar fue la eliminación en cuartos de final en Champions frente a un Real Madrid que resistió en el Etihad para avanzar de ronda. En la final de la FA Cup, el United de Ten Hag le privó de un trofeo más. Pero todavía quedaba un verano soñado en Alemania.

Todavía no habíamos visto al Rodri líder con España. Lo fue en la Eurocopa. Como uno de los capitanes y elemento esencial en los planes de Luis de la Fuente, el futbolista del City formó una medular solidísima con Fabián Ruiz. Recuperador, seguro con balón y un criterio que sirvió de brújula para una Selección que fue sensación desde el minuto 1. Y que no decepcionó. España ganó todos los partidos del torneo internacional hasta plantarse en la gran final. En ella, al descanso, Rodri tuvo que abandonar por lesión. Por él entró un Zubimendi que cumplió con su cometido. Fue la cuarta estrella en tierras germanas. Y el cuarto título de la temporada para Rodri, que dejó escenas para el recuerdo en la celebración.
El segundo de España

En una gala con claro protagonismo español en muchos de sus premios, Rodri consigue un galardón que se le resistía a España desde 1960, cuando Luis Suárez Miramontes fue el ganador. Antes lo había conseguido Alfredo di Stéfano. Aunque hay versiones que difieren, el de Rodri sería el segundo para España. Nacido en Buenos Aires, Di Stéfano obtuvo la nacionalidad española en 1956. Un año después, ya jugaba con 'la Roja'. Precisamente en 1957 consiguió ganar su primer Balón de Oro. Dos más tarde, en 1959, consiguió el segundo. En los dos ya vestía la camiseta de España, si bien no se le cuenta como español.

Así, Rodri termina con la sequía del fútbol español. Porque otros muchos postularon a él durante décadas: Raúl González fue segundo en 2001 y Andrés Iniesta repitió en 2010, una edición en la que también Xavi Hernández era uno de los grandes favoritos tras el Mundial que ganó la Selección Española en Sudáfrica. Tampoco lo levantó Iker Casillas, una opción más que notable en caso de haber premiado a un portero. Y justo cuando emergía Lamine Yamal como gran esperanza para aspirar a él, Rodri vuelve a abrir el telón.

1. Luis Suárez: 1 (1960)
1. Rodri: 1 (2024)

 
 
El 'top 3' del Balón de Oro por países -en mención, los ganadores-, aquí

1. Argentina: 10 (8 de Leo Messi, 2 de Alfredo Di Stefano).
2. Alemania: 7 (2 de Franz Beckenbauer, 2 de Karl-Heinz Rummenigge, uno de Gerd Müller, uno de Lothar Matthäus y uno de Matthias Sammer).
2. Portugal: 7 (5 de Cristiano Ronaldo, uno de Eusébio da Silva y uno de Luis Figo).
2. Francia: 7 (3 de Michel Platini, uno de Raymond Kopa, uno de Jean-Pierre Papin, uno de Zinédine Zidane y uno de Karim Benzema).
2. Países Bajos: 7 (3 de Johann Cruyff, 3 de Marco van Basten y uno de Ruud Gullit).
3. Brasil: 5 (2 de Ronaldo Nazário, uno de Rivaldo, uno de Ronaldinho y uno de Kaká).
3. Italia: 5 (uno de Omar Sivori, uno de Gianni Rivera, uno de Paolo Rossi, uno de Roberto Baggio y uno de Fabio Cannavaro).
3. Inglaterra: 5 (2 de Kevin Keegan, uno de Stanley Matthews, uno de Bobby Charlton y uno de Michael Owen).

El 'top 5' del Balón de Oro por clubes:

1. Real Madrid: 12.
1. FC Barcelona: 12.
3. Juventus de Turín: 8.
3. AC Milan: 8.
4. Bayern de Múnich: 4.
5. Manchester United: 4.
6. Manchester City: 1. Rodri estrena la cuenta.

 
 
El 'top 5' del Balón de Oro por Ligas:

1. Liga Española: 23, el último en 2022.
2. Serie A: 18, el último en 2007.
3. Bundesliga: 9, el último en 1996.
4. Premier League: 7, el último en 2024.
5. Ligue 1: 2, el último en 2021.
 
Así queda el histórico completo del Balón de Oro, aquí:

1956: Stanley Matthews - Blackpool.
1957: Alfredo Di Stéfano - Real Madrid.
1958: Raymond Kopa - Real Madrid.
1959: Alfredo Di Stéfano - Real Madrid.
1960: Luis Suárez - FC Barcelona.
1961: Omar Sivori - Juventus de Turín.
1962: Josef Masopust - Dukla de Praga.
1963: Lev Yashin - Dynamo de Moscú.
1964: Denis Law - Manchester United.
1965: Eusébio - Benfica.
1966: Bobby Charlton - Manchester United.
1967: Florian Albert - Ferencváros.
1968: George Best - Manchester United.
1969: Gianna Rivera - Genoa.
1970: Gerd Müller - Bayern de Múnich.
1971: Johan Cruyff - Ajax.
1972: Johan Cruyff - Ajax.
1973: Johan Cruyff - Barcelona.
1974: Johan Cruyff - Barcelona.
1975: Oleg Blokhin - Dynamo de Kiev.
1976: Johan Cruyff - Barcelona.
1977: Allan Simonsen - Borussia Mönchengladbach.
1978: Kevin Keegan - Hamburgo.
1979: Kevin Keegan - Hamburgo.
1980: Karl-Heinz Rummenigge - Bayern de Múnich.
1981: Karl-Heinz Rummenigge - Bayern de Múnich.
1982: Paolo Rossi - Juventus de Turín.
1983: Michel Platini - Juventus de Turín.
1984: Michel Platini - Juventus de Turín.
1985: Michel Platini - Juventus de Turín.
1986: Igor Belanov - Dynamo de Kiev.
1987: Ruud Gullit - AC Milan.
1988: Marco van Basten - AC Milan.
1989: Marco van Basten - AC Milan.
1990: Lothar Matthäus - Inter de Milán.
1991: George Weah - AC Milan.
1992: Marco van Basten - AC Milan.
1993: Roberto Baggio - Juventus de Turín.
1994: Hristo Stoichkov - Barcelona.
1995: George Weah - AC Milan.
1996: Matthias Sammer - Borussia Dortmund.
1997: Ronaldo - Inter de Milán.
1998: Zinedine Zidane - Juventus de Turín.
1999: Rivaldo - Barcelona.
2000: Luis Figo - Real Madrid.
2001: Michael Owen - Liverpool.
2002: Ronaldo - Real Madrid.
2003: Pavel Nedvěd - Juventus de Turín.
2004: Andriy Shevchenko - AC Milan.
2005: Ronaldinho - Barcelona.
2006: Fabio Cannavaro - Real Madrid.
2007: Kaká - AC Milan.
2008: Cristiano Ronaldo - Manchester United.
2009: Lionel Messi - Barcelona.
2010: Lionel Messi - Barcelona.
2011: Lionel Messi - Barcelona.
2012: Lionel Messi - Barcelona.
2013: Cristiano Ronaldo - Real Madrid.
2014: Cristiano Ronaldo - Real Madrid.
2015: Lionel Messi - Barcelona.
2016: Cristiano Ronaldo - Real Madrid.
2017: Cristiano Ronaldo - Real Madrid.
2018: Luka Modrić - Real Madrid.
2019: Lionel Messi - Barcelona.
2020: No se entregó por la pandemia del coronavirus.
2021: Lionel Messi - Paris Saint-Germain.
2022: Karim Benzema - Real Madrid.
2023: Lionel Messi - Inter Miami y PSG.
2024: Rodri Hernández - Manchester City.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal