a12logggor-modified-1

El Milan enseña las costuras del Madrid

Iniciado por melli77, Nov 06, 2024, 10:27:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El Milan pasó por encima del Real Madrid en el Santiago Bernabéu y evidenció lo que todo el mundo ve. El conjunto de Carlo Ancelotti necesita fichajes si quiere luchar por todos los títulos.

Este Real Madrid no es el de antaño. Engañó en la remontada ante el Borussia Dortmund, pero en apenas dos semanas, lo que ha pasado entre el 'Clásico' y el encuentro de esta noche, el conjunto de Carlo Ancelotti se ha descosido. Siete goles en dos encuentros y derrotas duras en Liga y Champions.

El resultado fue de 1-3 para el conjunto 'rossonero', que llegaba con algunas dudas al Bernabéu. Pero pudo ser mucho más escandaloso de no estar Lunin bajo palos. El ucraniano demostró que es un portero de garantías, pero que no es capaz de parar todo lo que le llegue de una defensa partida.

Porque el Real Madrid demostró precisamente que es un equipo partido, incapaz de conectar a su defensa con el centro del campo y a este con la delantera. Es difícil hablar de Kroos en pleno mes de noviembre, pero Ancelotti no ha encontrado a un sustituto claro.

Desde el primer minuto se vio que el Real Madrid no estaba cómodo, que el 0-4 del 'Clásico' ante el Barcelona había hecho mucho más daño que perder 3 puntos, especialmente porque hacía más de una semana que se jugó y no había tenido otra ocasión para reivindicarse.

El Milan, consciente de que el equipo de Ancelotti estaba tocado, jugó sus armas. Profundizó sus ataques por la izquierda, llevando hasta la extanuación el 1vs1 de Leao ante Lucas Vázquez. Fonseca levantó el castigo al portugués, que le devolvió el favor con su mejor partido de la temporada... y eso que no marcó. El emparejamiento obligó a Ancelotti a poner defensa de cinco, a meter a Valverde de lateral cuando no tenía el balón y a evitar ese toma y daca constante.

El primero de los goles del Milan llegó con merecimiento y con el primero de los errores de Tchouaméni, señalado tanto por Ancelotti como por el Bernabéu esta noche. Sin saber cómo, el francés dejó solo en su marca a Thiaw, que aprovechó la coyuntura para cabecear ante un Lunin que nada pudo hacer ahí.
Vinicius, para bien y para mal

El Real Madrid no encontraba la forma de encontrar las rendijas que podía dejarle el Milan. Solo a través de balones a Mbappé y a Vinicius, ambos desacertados, pudieron crear algo de peligro. Y de la mano del brasileño vino el gol del empate y la creencia de que, esta vez sí, el Real Madrid iba a reaccionar. El extremo lo forzó, mientras que conjunto 'rossonero' lo protestaba, y el extremo lo marcó a lo Panenka, dejando muestras de que los nervios, al menos en esos minutos, no surtían efecto.

Pero este conjunto blanco tiene muchos errores, se le ven las costuras demasiadas veces. Y otra vez volvió a aparecer Tchouaméni en la foto. El francés perdió un balón en un pase franco, fácil, que provocó el gol de Morata.

Pulisic, que había dado el gol del primero, penetró por la derecha para encontrar a Leao casi en el punto de penalti. El luso quiso su gol en un disparo tras darse rápido la vuelta, pero Lunin sacó una de esas manos que han servido para que el 1-3 no fuese una goleada. Ahí apareció Morata, en ocasiones lastrado por los fueras de juego, para llegar desde atrás y adelantar a los 'rossoneri' de nuevo, para marcar al equipo al que más veces lo ha hecho en su carrera.

La segunda parte no fue diferente. Ancelotti introdujo cambios, señaló a Tchouaméni, quitó el pulmón de Valverde y el equipo se rompió. Vinicius, desesperado, se jugó la roja en una nueva protesta al llamar loco al árbitro, lo que le valió la amarilla. Y todo ello, mientras que Milan jugaba con total tranquilidad e incluso se daba el lujo de perdonar.

Faltaba la guinda, al menos para el Milan. Tijani Reijnders, que hasta entonces había hecho un trabajo superlativo en la sombra, quiso llevarse los focos con un espectacular golazo que coronó una gran noche 'rossonera' en el Santiago Bernabéu.

Eso sí, si algo ha demostrado el Real Madrid es que en Champions League, nadie puede darlo por acabado. Rüdiger dio esperanzas a una afición alicaída, pero el propio Rüdiger fue el artífice de que, finalmente, su gol no valiese. Un fuera de juego que solo vio el VAR condenó a un equipo blanco que acabó pidiendo la hora para evitar una mayor goleada.
Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal