a12logggor-modified-1

RTVE adquiere los derechos del Mundial de Fútbol 2026 por 55 millones de euros y

Iniciado por melli77, Mar 19, 2025, 10:48:39

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

RTVE adquiere los derechos del Mundial de Fútbol 2026 por 55 millones de euros y dispara su gasto deportivo

RTVE ha cerrado un acuerdo con la FIFA por 55 millones de euros para hacerse con los derechos de emisión del Mundial de fútbol 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. La oferta del ente público fue la más elevada, superando así a los operadores privados, y compartirá la emisión de los partidos con Mediapro.

Según el acuerdo, Mediapro podría crear un canal propio para distribuir estos contenidos a otras plataformas, como ya ocurrió con el canal Gol Mundial, único canal que ofreció todos los partidos del Mundial de Fútbil de 2022 en Catar.

Esta nueva adquisición supone un incremento significativo en el ya elevado gasto deportivo de RTVE. Con este acuerdo, la Corporación Pública tiene comprometidos más de 360 millones de euros en eventos deportivos desde 2025 en adelante, una cifra récord que incluye, entre otros, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Brisbane 2032, los Juegos Olímpicos de Invierno en Cortina d'Ampezzo 2026, la Eurocopa 2028, finales de Champions League hasta 2027, partidos clasificatorios y amistosos de la Selección Española, el Tour de Francia y competiciones de la FIBA.

El fuerte desembolso económico realizado por RTVE tiene como objetivo elevar las audiencias de sus canales, especialmente La 1, que gracias a estos contenidos deportivos premium logra cifras récord de espectadores. Sin embargo, la ausencia de publicidad en RTVE impide rentabilizar económicamente estas inversiones, generando un notable desequilibrio financiero.

Esta situación ha obligado al Gobierno a intervenir financieramente. De hecho, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya aportó anteriormente 100 millones de euros adicionales a RTVE para compensar el gasto derivado de la adquisición de derechos de la Eurocopa 2024 y los Juegos Olímpicos de París.

Fuentes internas reconocen que, aunque estos eventos posicionan a RTVE como el principal referente del deporte premium en abierto, también implican "unos costes enormes para un medio público", al tiempo que generan preocupación entre los operadores privados, que se ven incapaces de competir económicamente con las ofertas respaldadas por fondos públicos.
Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal