a12logggor-modified-1

Las televisiones deberán etiquetar sus contenidos por edades

Iniciado por melli77, Dic 11, 2015, 07:52:37

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Las cadenas de televisión españolas deberán etiquetar sus contenidos por edades a partir de enero con motivo de la entrada en vigor de los nuevos criterios de calificación de contenidos audiovisuales, destinados a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual televisiva.

Así lo ha recordado la subdirectora de Audiovisual de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, Julia López, en una
información de la agencia /Europa Press/.

Los criterios orientadores han sido configurado para siete categorías de edad: 'Especialmente recomendado para la infancia', 'Apto para todos los públicos', 'No recomendado para menores de 7 años', 'No recomendado para menores de 12 años', 'No recomendado para menores de 16 años', 'No recomendado para menores de 18 años' y 'Contenidos X'. De esta manera, la CNMC ha optado por seguir la calificación por edades recogida en el Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia.


Para la elaboración de estos criterios de calificación se han identificado, tanto criterios positivos para la infancia, como siete
categorías de contenidos potencialmente perjudiciales: violencia, sexo, miedo o angustia, drogas y sustancias tóxicas, discriminación, conductas imitables y lenguaje (escrito, verbal o gestual).

La Resolución es de aplicación tanto a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual lineal (tanto en abierto como codificado o prestados a través de plataformas de televisión) como a los servicios de comunicación audiovisual no lineales (a petición) y con independencia del medio de transmisión utilizado (IPTV, televisión online, páginas web o aplicaciones móviles).
  •  

Powered by EzPortal