a12logggor-modified-1

Telefónica estudia pujar por un canal de TDT de la mano de Movistar Plus+

Iniciado por melli77, Mar 07, 2025, 09:40:41

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El nombramiento de Javier de Paz como nuevo presidente no ejecutivo de Movistar Plus+ ha desatado especulaciones sobre la posible entrada de Telefónica en el sector de la televisión en abierto. La compañía, que también ha designado a Daniel Domenjó como nuevo director general de la plataforma, estaría evaluando su participación en la próxima subasta de licencias de televisión digital terrestre (TDT) impulsada por el Gobierno.

El reciente nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica está estrechamente vinculado a su proximidad con el ámbito político del Partido Socialista de Pedro Sánchez. Ya en 2021, cuando asumió la presidencia de Indra, su designación generó una percepción similar, pero en esta ocasión, esa impresión se ha reforzado debido a varios factores.

Uno de ellos es que la decisión de relevar de manera inmediata a su predecesor, José María Álvarez-Pallete, se le comunicó en Moncloa y fue protagonizada por Manuel de la Rocha, jefe de la Oficina Económica del Gobierno. Además, el representante del Ejecutivo en el consejo de administración de Telefónica, a través del 10% de participación del hólding estatal Sepi, es Carlos Ocaña, con estrechos vínculos no solo con el PSOE, sino con el propio presidente del Gobierno.

Por esta razón, muchas de las decisiones que tome Murtra serán inevitablemente interpretadas en un contexto político. Un claro ejemplo de ello es el nombramiento de Javier de Paz como presidente de Movistar Plus+. De Paz, ex secretario general de las Juventudes Socialistas, ha sido consejero de Telefónica desde 2007, cuando César Alierta lo incorporó para actuar como enlace no oficial con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con quien mantiene una estrecha relación. Desde entonces, ha seguido desempeñando ese rol con los ejecutivos liderados por Pedro Sánchez.

Su llegada a la presidencia de Movistar Plus+ cobra especial relevancia en un contexto marcado por la inminente licitación de una nueva licencia de televisión digital terrestre (TDT) impulsada por el Gobierno, lo que refuerza la lectura política de este movimiento.

Según fuentes cercanas al proceso, Movistar Plus+ se encuentra en negociaciones con un grupo de accionistas españoles de Prisa, críticos con la gestión del actual presidente de la editora, Joseph Oughourlian. Entre estos accionistas figuran José Miguel Contreras, la sociedad Global Alconaba de Andrés Varela (7% del capital de Prisa), Adolfo Utor, propietario de Balearia (5,4%), y Diego Prieto, fundador del Grupo SSG (3,1%).

El objetivo del acuerdo sería lanzar un nuevo canal de televisión con un enfoque alineado con el Gobierno, que busca una alternativa audiovisual de izquierdas tras la negativa de Prisa a participar en el proceso. La marca inicialmente prevista para este canal es La Séptima.
Un proyecto con respaldo gubernamental

El Gobierno había previsto la adjudicación de una nueva licencia de TDT para la primavera, pero las complicaciones en Prisa han retrasado el proceso. Ahora, el Ministerio de Transformación Digital planea abrir el concurso en verano y otorgar la licencia en el último trimestre de 2025.

El presupuesto inicial del proyecto se estima en 25 millones de euros, aunque la posible incorporación de Movistar Plus+ podría aumentar esta cifra. Si bien el presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, aseguró recientemente que la televisión en abierto no estaba en los planes inmediatos de la compañía, el contexto podría favorecer un cambio de estrategia.
Reparto actual del espectro televisivo

En la actualidad, la TDT en España cuenta con 26 canales de ámbito nacional, además de los canales autonómicos. Entre los principales operadores se encuentran Mediaset (7 licencias), Atresmedia (6), Unidad Editorial (2) y Squirrel Media (2), además de RTVE y Kiss Media. Con la participación de Telefónica, el mapa audiovisual podría sufrir un importante cambio, especialmente en un escenario donde la consolidación de la audiencia sigue siendo un reto para cualquier nuevo actor en el mercado.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal