a12logggor-modified-1

¿Pagarías 10 euros por un estreno de cine en tu casa?

Iniciado por melli77, Abr 27, 2015, 15:14:31

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77



Esta es una de las ideas que ha dejado sobre la mesa Juan Carlos Tous, uno de los fundadores e impulsores de Filmin y profesional fuertemente vinculado al sector del cine, que ha concedido una entrevista a Crea Cultura, iniciativa para la defensa de los derechos de propiedad intelectual. Tous dice que la industria debería romper las normas y esquemas actuales y atreverse a proponer alternativas. Entre ellas sugiere la posibilidad de que en lugar de pagar una entrada para el cine, los usuarios puedan estar interesados a pagar por los estrenos en sus mismos salones de casa.

Por un precio de 10, 15 o incluso 20 euros, toda la familia podría asistir al estreno de películas igual que en una sala de cine, en el mismo momento de su estreno allí, con algunas ventajas añadidas como el hecho de no tener que salir de casa. Esta iniciativa, orientada al público que acude en familia a las salas, es para Tous una de las propuestas que habría que afrontar para intentar frenar las descargas de internet.
La llegada de Netflix, buena para el sector

"Puede haber espectadores dispuestos a pagar 15 o 20 euros por ver en casa junto a los suyos el estreno de una película coincidiendo con el propio estreno en cines y evitar así el coste que representa el de la sala para todos los miembros de la familia, el parking y otros costes asociados a la experiencia de ir al cine. Resultaría hasta más económico", resume Tous en la entrevista donde también habla del efecto que puede tener Netflix en España.

La plataforma de vídeo online parece decidida a desembarcar en nuestro país en el último trimestre de este año. Netflix puede servir como dinamizador para un sector en el que puede venir muy bien la llegada de una marca con un gran impacto y muy conocida ya en España.
  •  

elcobo56

  •  

gabriel10

Suelo ir al cine a ver todos los estrenos que son de mi agrado, precisamente porque la calidad de visionado no es la misma que en la televisión. puestos a pagar para verla en casa, no tengo problemas para esperarme los 3 meses que tardan los estrenos en publicarse en dvd.
  •  

Fregol

Ni 10 en casa ni 10 en el cine...son precios abusivos.....hace unos meses fui al cine y éramos 5 personas en la sala......unos 50 euros máximo de recaudación.......Qué creen los responsables de sala que hubiese pasado si el precio es de 2 euro por persona por entrar...yo creo que estaría llena del todo......y así todo.......porqué buscar o complicarse la vida para acceder a contenidos multimedia o deportivos si los pudiésemos tener a precios no prohibitivos....???

Es mi opinión,

Saludos.
  •  

pepet

No está mal la iniciativa, pero como dice Gabriel en pocas semanas las tenemos gratis en la tele. Por otra parte decir que yo solia hasta hace poco ir al cine con mi mujer pero mas que nada por salir de casa dar un paseo un aperitivo y luego al cine es decir por distracción porque como he dicho anteriormente en la tele la vemos en pocos dias gratis.
  •  

raetor

Pues posiblemente comprara alguna. Aun así me parecería caro para los tiempos que corren. Eso si, que fuera en 3D y co  sonido 7.1
  •  

amflafuente

Ni de coña, estamos locos o que???  Te ahorras parking,coche, etc... si, y que? Siguen siendo 10/15/20 €... A lo mejor de forma muy puntual con algún estreno, pero vamos, muy muy muy puntualmente...
  •  

Powered by EzPortal