a12logggor-modified-1

La ciencia explica cómo cambia tu cerebro cuando haces senderismo

Iniciado por igarcigo, Jul 25, 2016, 08:37:23

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

igarcigo



Ya vivas en la gran ciudad o en una pequeña aldea, dime ¿cuándo fue la última vez que saliste a caminar por el campo?

El frenético ritmo de vida, el trabajo y la jungla de asfalto en la que vivimos nos están pasando factura. No es una cuestión puramente física, sino mental. La depresión es ya una pandemia y rara es la persona que no ha experimentado estrés, ansiedad o insomnio.

Recientes estudios científicos han revelado que actividades como el senderismo, las excursiones y los paseos, en definitiva, cualquier actividad que se realice en un entorno natural alejado de la ciudad, provocan una serie de cambios fisiológicos y mentales positivos para nuestra salud.


Descubre 5 increíbles beneficios que el ser humano experimenta al recuperar el contacto con la naturaleza.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
Un hombre sabio es aquel que aprende algo de cada persona.
  •  

mencey59

Totalmente de acuerdo, repercute mucho en nosotros con muchos efectos positivos sobre nuestra mente, cuerpo y vida social. Yo en cuanto tengo ocasión, me voy a caminar, por donde sea, solo o acompañado, tanto da, vale la pena. Saludos.  [ok]
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mars3

El último día que salí  fue el pasado sábado dia 13 de agosto, unos 19 km. en  6 horas con un desnivel acumulado aproximado de 900 metros, espero que este próximo fin de semana vuelva a echarme otra ruta, suelo practicar el senderismo con asiduidad.
  •  

Powered by EzPortal