a12logggor-modified-1

El antivirus de Kaspersky puede hacerte hace más vulnerable a los ataques

Iniciado por melli77, Sep 24, 2015, 18:07:59

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77



Si basamos buena parte de nuestra seguridad informática en la instalación y activación de un antivirus como escudo frente a amenazas informáticas, Google puede haber pinchado definitivamente ese globo. Y es que según un miembro de Project Zero, el antivirus Kaspersky allanaría el camino a un atacante para ejecutar código malicioso en nuestro sistema.

Tavis Ormandy, miembro de Google Project Zero es el que ha dado la voz de alarma sobre la amenaza que el antivirus Kaspersky puede suponer para los propios usuarios. Curiosamente, este software trata de evitar este tipo de situaciones pero al parecer existe una vulnerabilidad descubierta en las versiones 15 y 16 de la popular solución antivirus, probadas en Windows 7,  dicha brecha de seguridad permitiría a un atacante instalar malware en nuestro PC a través de las librerías DDL.

Las funciones Dynamic Base y GS han sido la puerta que el propio Ormandy ha podido explotar. Y es que según el hacker miembro de Project Zero, GS no ha sido activada y referente a Dynamic Base, que podría dificultar los ataques, Kaspersky no la gestiona de forma adecuada. El problema se agravaría debido a que Ormandy no cree ser el único en haberse dado cuenta de estos problemas de seguridad y si a ello le unimos el comercio de vulnerabilidades que no hace mucho vivió un momento de popularidad debido al escándalo del Hacking Team, tenemos todos los elementos para un peligros cóctel.

Project Zero aconseja a Kaspersky implementar el sandboxing

Los expertos en seguridad creen que es responsabilidad directa de las propias compañías como Kaspersky o FireEye, que también sufrió un problema similar al descubrirse una vulnerabilidad sobre sus productos a principios de mes, el velar para que los usuarios cuenten con la máxima protección posible. Hablamos en algunos casos de herramientas antivirus que ofrecen características Premium por el pago de una licencia anual sobre dicho producto para contar con un escudo activo de forma permanente y actualizada.

Desde Project Zero se aconseja a implementar siempre tecnologías de aislamiento de procesos (sandboxing) como una manera de limitar los daños y reducir la exposición a riesgos de seguridad de los usuarios, algo que ya se utiliza en el propio navegador Google Chrome y que ayudar a contener el malware que haya podido infectar nuestro sistema.


Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

popeye IV

No se si es mejor o peor pero llevo muchos años col el nod 32 ESET y quiero continuar con el. Seguro no hay ninguno 

Saludos

].:
Nadie esta del todo muerto, mientras quede alguien que le recuerde
  •  

indio64

hace dos o tres semanas, unos ex empleados , acusaron a karpeski ,de malas artes y de propiciar malware. y ahora esto .
antes eran los mejores , pero se les esta derritiendo el carrito de los helados.
  •  

josemariaog

Pues que incompetentes son. De estar en lo mas alto, a hacerse mas vulnerables a ataques.

Enviado desde mi SM-G900F

  •  

Powered by EzPortal