a12logggor-modified-1

“LaLiga TV por M+” lidera la televisión de pago en diciembre de 2024

Iniciado por melli77, Ene 02, 2025, 11:49:27

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

La televisión de pago sigue siendo un espacio destacado en el panorama audiovisual en España, y en diciembre de 2024, LaLiga TV por M+ se consolidó como la cadena más vista de este segmento, liderando el ranking con un 4,1% de cuota de pantalla. Este crecimiento, de +1,5 puntos respecto al mes anterior, refleja el interés continuo por los contenidos futbolísticos en una época clave de la temporada.

Según el informe elaborado por Dos30' sobre datos de Kantar Media, en segundo lugar, DAZN LaLiga logró un 2,6% de cuota, creciendo dos décimas respecto a noviembre, y confirmó su posición como una de las opciones más atractivas para los amantes del fútbol. Por su parte, Warner TV completó el podio de las cadenas de pago con un 2,5%, experimentando un significativo aumento de +0,4 puntos.

No obstante, no todas las cadenas de pago disfrutaron de un mes positivo. Movistar Plus+, con un 1,8% de cuota, fue la cadena que más audiencia perdió en diciembre, registrando una caída de -0,7 puntos.
Fútbol, el contenido estrella

El deporte rey continúa dominando las emisiones más vistas en televisión de pago. Los partidos de LaLiga TV por M+ y DAZN LaLiga acapararon la atención de los espectadores, con encuentros como el Barcelona-Atlético de Madrid del 21 de diciembre, que lideró las audiencias con un impresionante 43% de cuota y 1.118.000 espectadores en LaLiga TV por M+. La Champions League también tuvo un papel destacado, como demuestran los datos del partido Atalanta-Real Madrid, que alcanzó un 47,2% de cuota en Liga de Campeones por M+.
Otros géneros en la televisión de pago

Aunque el fútbol fue el claro protagonista, otras cadenas como Canal Hollywood (2,4%), Star Channel (2,2%) y AXN (1,9%) mantuvieron su relevancia en diciembre, ofreciendo alternativas de entretenimiento a los suscriptores. Además, el contenido documental y educativo también tuvo su espacio, con Canal Historia alcanzando un 1,5% de cuota, y National Geographic y Discovery compartiendo un 0,9% cada uno.

Con estos datos, queda claro que la televisión de pago sigue siendo un segmento clave para los consumidores de contenidos premium en España, destacando especialmente el papel del deporte como motor principal de audiencia.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal