a12logggor-modified-1

Dichos populares

Iniciado por melli77, May 19, 2016, 20:06:24

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mencey59

Bueno y barato no caben en un zapato. Significa que las cualidades de bueno y de barato son mutuamente excluyentes, de modo que algo puede ser bueno o barato, pero nunca ambas cosas.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mencey59

El que calla, otorga. Se refiere a las personas que no hablan a su favor o en un asunto que les importa, por lo que el interlocutor da por hecho que está de acuerdo. También, se aplica a las personas que son acusan o responsabilizadas de algo y no hablan para defenderse.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

La cuestión es pasar el rato: Frase que habría difundido el comediógrafo español Eusebio Blasco, con motivo de la respuesta de un señor llamado Sáinz Pardo, Sanz Pardo o Sáenz Pardo, a quien le preguntaban, precisamente, cuál era su nombre y habría respondido: Mire... Sáinz Pardo, Sanz Pardo o Sáenz Pardo da lo mismo... la cuestión es pasar el rato.
  •  

mencey59

Parece que la vaca del vecino da más leche. Se dice de las personas envidiosas que están más al pendiente del negocio ajeno que del propio.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mencey59

Un día de perros.  Esta expresión surgió como expresión de fastidio, la frase era usada por los griegos en referencia a los calores excesivos que se producían con la aparición de la estrella del Can Mayor o estrella de Sirio, también llamada del Sol, porque nace y se pone con éste. Con el fin de apaciguar la canícula, se le dedicaban ceremonias como a una divinidad que era representada mediante un perro de color rojizo, en alusión al color del Sol.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

La cuadratura del círculo: Famoso problema irresoluble que, sin embargo, generó en el pasado abundante literatura
  •  

melli77

La culpa no es del cerdo, sino del que le da de comer: No debemos culpar a ciertas personas por sus fallas; muchas veces, la responsabilidad no es de ellos, sino de quienes les dan las órdenes que ellos deben cumplir.
  •  

mencey59

Mal de muchos consuelos de tontos. Se refiere a que una desgracia no es más llevadera cuando todos la padecen.

Se puede decir que este refrán está relacionado con la desgracia o consuelo, ya que existen personas que se consuelan con saber que no solo a ellas le pasa una desdicha o infortunio, siendo esta idea absurda ya que los problemas no mejoran porque afectan a todos.


La expresión de esta frase enseña a todos los individuos que por buscar personas que se encuentran en la misma situación de desdicha no es suficiente para solventar el problema, aunque no es menos cierto que pueda sentir consuelo con otros que se encuentren en la misma dificultad, por ejemplo: el alumno que fue expulsado de clase junto con todos sus compañeros, de seguro es un alivio para él que todos recibieron el mismo castigo, pero esto no solventara el problema en el cual está inmerso.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

La espada de Damocles: Según cuentan Horacio en una de sus "Odas" y Cicerón, en sus "Tusculanas", Damocles era cortesano de Dionisio I, El Viejo (siglo IV, AC), tirano de Siracusa, a quien envidiaba por su vida aparentemente afortunada y cómoda. El rey, con el propósito de escarmentarlo, decidió que Damocles lo sustituyera durante un festín, pero para ello dispuso que sobre su cabeza pendiera una afilada espada desnuda suspendida de una crin de caballo. De esta manera, Damocles pudo comprender lo efímero e inestable de la prosperidad y del lujoso modo de vivir del monarca. La frase la espada de Damocles se utiliza desde hace mucho tiempo, para expresar la presencia de un peligro inminente o de una amenaza.
  •  

mencey59

Armarse la de dios es Cristo. Con este dicho aludimos al alboroto que circunstancialmente se suscita en el seno de alguna asamblea o reunión.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

La excepción hace (o confirma) la regla: Casi todas las reglas -particularmente las de ortografía- tienen una excepción que sirve para confirmarlas.
  •  

mencey59

Dormirse en los laureles. En Roma, cuando se coronaba a un general, pretor o cónsul tras una victoria se le festejaba un Triunfo. Como símbolo de gloria se le colocaban guirnaldas de laureles. Sin embargo, éstos debían agachar levemente su cabeza, por lo que daba la impresión de estar descansando sobre los laureles de la gloria.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

jm12

A otro perro con ese hueso: La expresión se usa como una forma de desanimar a quien quiere hacernos creer una mentira o bien nos ofrece algo cuya calidad es inferior, invitándolo a que lo intente con otra persona, aludiendo de esta forma a la ingenuidad del perro, que corre detrás de cualquier cosa que se parezca a un hueso, sea una piedra o un hueso de plástico. Respecto de la versión en inglés -tell that to the marines!, algo así como "anda a contárselo a los "marines"- está basada en la proverbial integridad que caracterizaba a los integrantes de ese Cuerpo de la marina de los EE.UU., célebres por su fama de incorruptibles, particularmente, durante la guerra fría, a partir de los años 50. En esa época, era poco probable que los "marines" aceptaran la imposición de una orden, sobre todo si esta vulneraba su integridad moral. Con el tiempo, y en la misma medida en que decayó la popularidad de los "marines", esa interpretación dejó de ser corriente en los Estados Unidos y entonces comenzó a usarse con idéntico valor- la expresión I am from Missouri (yo soy de Missouri), en alusión a la característica seriedad y poca credulidad de los habitantes de ese estado. Hoy en día, la locución a otro perro con ese hueso -que muy bien parece ser propia del Río de la Plata- se usa con idéntico valor.
  •  

melli77

La gota de agua orada la roca cayendo no dos veces, sino siempre: Es la frase que con mayor claridad simboliza la perseverancia, debido a que efectivamente, una gota de agua puede, con el correr de los siglos, llegar a modificar la roca. Lo mismo una persona que persiste en su actitud, puede alcanzar el fin perseguido.
  •  

mencey59

A quien ajeno viste, en la calle lo desvisten. Advierte que quien se atribuye cosas que no son suyas, se expone a verse despojado de ellas en cualquier momento.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

Powered by EzPortal