a12logggor-modified-1

Dichos populares

Iniciado por melli77, May 19, 2016, 20:06:24

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

finlei

Poner el arado delante de los bueyes.

Es hacer las cosas al revés, de manera que no puede obtenerse ningún resultado positivo, tal como sucedería si alguien colocara primero el arado y luego los bueyes.
  •  

jm12

A la buena de Dios: Algo hecho sin cuidado, así no más, sin orden ni organización, confiando en la "buena" voluntad de Dios, sobre quien se hace caer toda la responsabilidad.
  •  

melli77

Gastar saliva: Hablar inútilmente.
  •  

mencey59

Esto es Jauja: Jauja es la capital de la provincia peruana de Junín, famosa desde la época de colonia por la fertilidad de su suelo y por los privilegios de salud que se le atribuían.

Durante los tiempos de la colonización era un codiciado lugar de reposo, sobre todo para los enfermos del aparato respiratorio, por lo que su fama se hizo legendaria y llegó a España.

El escritor Lope de Rueda, por su parte, influido por las noticias que de esa tierra traían los viajeros, dio el nombre de Jauja a una ciudad ficticia llamada "La tierra de Jauja", en la que describe el lugar como la isla del oro en la que los árboles dan buñuelos, los ríos, leche, las fuentes, manteca y las montañas, queso.

Por supuesto la fantasía popular terminó por identificar a la ciudad con el Paraíso, de manera que las expresiones esto es Jauja y vivir en Jauja quedaron para siempre como equivalentes de pasar una vida sin sobresaltos y con bienestar asegurado.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Gato con guantes no caza ratones: Es obvio que un felino calzado de guantes no podría lograr capturar ninguna presa. Aplicada en la vida cotidiana, la expresión advierte que debemos estar preparados adecuadamente para realizar determinada actividad y de no hacerlo así, fracasaremos en nuestro emprendimiento.
  •  

melli77

Gato encerrado: Los gatos eran bolsas para guardar el dinero que se llevaban encerradas, es decir, ocultas entre la ropa.
  •  

mencey59

Venir como anillo al dedo..........Caer justo, apropiado. Se aplica cuando sucede algo justo en el momento en el que era más necesario.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Genio y figura hasta la sepultura: No es fácil cambiar de modos de pensar, vivir y actuar. La persona que nace con ciertas características, difícilmente las altere a lo largo de su vida.
  •  

mencey59

Gallo que no canta, algo tiene en la garganta. Cuando alguien abandona un debate o conservación sin justificación aparente, es porque tiene algo que esconder.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

finlei

Venir con el caballo cansado.

Frase propia del Río de la Plata que alude a la persona que viene a solicitar ayuda luego de haber ignorado los consejos y advertencias o los pedidos de ayuda de alguien. En el ámbito rural, el estado del caballo es imprescindible para las tareas, por lo tanto, un caballo cansado mal puede contribuir a la realización de las tareas.
  •  

mencey59

Ir por lana y volver trasquilado. Ser sorprendido por un resultado inesperado, opuesto al que se esperaba. La comparación surge del acto de esquilar-"cortar el pelo o la lana a algunos animales"- y, según cuenta la tradición, la frase original habría sido ir como el carnero encantado, que fue por lana y volvió trasquilado, en referencia a un carnero que se metó en un rebaño ajeno y tuvo que volver al suyo, trasquilado.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Ha corrido mucha agua bajo el puente: Significa que ha pasado mucho tiempo. Como el agua corre debajo de los puentes desde tiempo inmemorial, se compara el paso del tiempo con la cantidad de agua que ha corrido por ese lugar.
  •  

mencey59

De par en par. Locución adverbial que expresa la idea de puertas completamente abiertas, sin impedimento ni obstáculo que estorbe el paso. De cuando las puertas y ventanas en los hogares eran de dos hojas (un par).
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Hablando de Roma, el burro se asoma: Expresión que se aplica para justificar la coincidencia de la aparición de una persona, justo en el preciso momento en que se la estaba mencionando.
  •  

mencey59

Cuando las ranas críen pelo. O sea, nunca. Poca es la posibilidad de que, naturalmente, a las ranas les crezca vello sobre su piel. Por eso la frase se usa para expresar la escasa (o nula) probabilidad de que algo suceda. Puede ser una expresión equivalente a "Cuando se congele el Infierno".
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

Powered by EzPortal