a12logggor-modified-1

Rubén García enseña el camino a Europa a Osasuna ante un Sevilla sin efecto Capa

Iniciado por melli77, Abr 25, 2025, 08:42:53

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Rubén García enseña el camino a Europa a Osasuna ante un Sevilla sin efecto Caparrós (1-0)

Ya no es un sueño ni ficción, es la realidad. Osasuna puede y debe luchar por un puesto europeo después de sumar su tercera victoria consecutiva. Fue a costa del Sevilla, que se hunde bajo el efecto Caparrós, y gracias a un golazo de falta de Rubén García en la primera mitad. Los andaluces jugaron con uno menos durante una hora por la expulsión de Lukébakio, que agredió a Catena. Tuvieron un par de ocasiones a balón parado en la segunda mitad para rescatar un punto, pero falló la puntería. Son seis jornadas sin ganar y el descenso se presenta como amenaza.

Hubo que esperar 24 minutos, pero mereció la pena. Y tanto que sí. El golpeo de zurda, con el pie convertido en un guante de seda que escondía una roca en su interior, calidad y potencia al unísono en Rubén García, acabó quitando las telarañas de un Nyland que ni siendo Supermán habría alcanzado el balón. Un golazo ejemplar que puso por delante a Osasuna en un partido en el que apenas nada había pasado hasta entonces. El Sevilla, quizás, había sorprendido combinando pases largos y cortos, y con la puesta en escena por la izquierda del canterano Hormigo. Pero peligro, cero.

Roja a Lukébakio

No habían pasado ni 10 minutos del gol cuando a Lukébakio se le fue la olla. Sin balón por medio, tras ser agarrado por Catena, no tuvo otra ocurrencia que sacar su codo a pasear. El árbitro le cazó y el VAR no le desdijo. Roja para él y Hormigo sacrificado para meter a Álvaro García Pascual, más delantero. Lo peor que le pudo pasar a un Sevilla que tenía que nadar contra corriente durante la hora que aún quedaba por jugarse.

Tras rearmarse, los hispalenses se metieron en su campo por si pillaban alguna contra, mientras los rojllos se hicieron sin discusión con la posesión, mas sin ningún riesgo... salvo el provocado por el exceso de celo de Pablo Ibáñez. Cordero Vega le vio golpear el gemelo de Sow y no dudó en sacar otra roja. El VAR sí le llamó en esta ocasión y el colegiado decidió dejar la acción en amarilla. Poco más, salvo alguna otra falta fuera de tono, sucedió antes de que los protagonistas se marcharan a vestuarios. Fútbol, poco.

Sergio Herrera, protagonista

Con el susto de lo de Ibáñez en el cuerpo, y por el temor a quedarse también con 10, Vicente Moreno no titubeó y dejó en la caseta a los amonestados Catena y el citado Ibáñez. Metió a Iker Muñoz y a Bryan Zaragoza y, de paso, dejó atrás la defensa de cinco. No se correspondió esa intención con lo que ocurrió sobre el césped. Porque poco a poco, los de Caparrós fueron adelantando su línea de presión, lo que les permitió menos esfuerzos para acercarse a Sergio Herrera. Y a balón parado llegaron sus mejores ocasiones para poner las tablas. Agoumé erró lo que parecía más fácil meter. García Pascual sí apuntó bajo los tres palos, pero el meta adivinó sus intenciones.

Todo lo que intentaba Osasuna pasaba por los pies de Bryan Zaragoza, al que no acompañaban sus compañeros. Y el Sevilla se iba animando conforme avanzaba el partido. Incluso su técnico puso más pólvora al campo con Suso y Peque. Este último no acertó a rematar un centro envenenado de Juanlu. Sí disparó bien Saúl, pero Herrera le negó el gol con una parada monumental bajo palos. No estaba muerte ni mucho menos el cuadro andaluz, que aún gozaría de otra oportunidad más de Peque. Pero ahí se quedó, con una derrota quizás injusta, pero con cero puntos que llevarse de vuelta porque los anfitriones se quedaron con todo el botín y mirando a Europa.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal