a12logggor-modified-1

La Real llega tarde a donde el Valencia llevaba días

Iniciado por melli77, Ene 20, 2025, 08:08:29

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El Valencia se impuso por 1-0 a la Real Sociedad en un partido que era clave para las aspiraciones de salvación de los locales. También lo era para la lucha europea de los donostiarras, pero sus prioridades, visto el once, parecieron estar en el partido ante la Lazio de Europa League. Imanol Alguacil metió a sus pesos pesados demasiado tarde ante un rival que llevaba días enfocado en el partido de hoy.

El pasado 11 de enero, el Valencia empató en Sevilla. Los andaluces impidieron la victoria 'che' con un gol de Adrià Pedrosa en el 93' en una mala acción de Mamardashvili. Desde ese momento, las miradas de todo el valencianismo se posaron en el encuentro de hoy. Con la visita al Barcelona de la próxima semana, el encuentro en Mestalla ante la Real Sociedad adquiría tintes de final. Y así la abordaron.

En el lado contrario, apareció un equipo que llegó tarde. Muy tarde. Imanol Alguacil ya lo dejó caer con un once sin Oyarzabal, Kubo ni Sucic. Los donostiarras viajarán a Roma para medirse a la Lazio, líder de la Europa League, en un choque crucial para seguir en la competición y prioritario, según lo visto, para el equipo 'txuri-urdin'.

Es la explicación más lógica para entender cómo los locales no solo ganaron, sino que mereció hacerlo. Unos eran colistas con solo 13 puntos, mientras que los visitantes habrían dormido quintos de haber ganado. Pero la gran diferencia clasificatoria quedó en un segundo plano ante el abismo que hubo en cuanto a voluntad, ambición, intensidad e intenciones.

Esto quedaría plasmado sobre el césped desde muy pronto. A los 4 minutos, Diego López falló una clarísima ocasión en el área chica. Estaba completamente solo gracias a la pasividad de la defensa realista, pero, inexplicablemente, cruzó en exceso su cabezazo tras el centro de Javi Guerra. Mestalla lamentó casi al mismo tiempo y con la misma fuerza que tronó. Se podía. Y se pudo. En el 9', Hugo Duro dejó pasar una pelota que, en su cabeza, iba a ser rematada por Luis Rioja. Pero solo pasó en su cabeza. En el mundo real, el ex del Alavés no estaba tan cerca de la espalda del '9'.

La Real respondió con el guion que pudo definir su ataque en la primera parte: Becker hacía lo imposible para servirles balones a Óskarsson, que los desperdiciaba. Eso ocurrió en el 10', cuando el islandés remató de forma precipitada y errónea un pase del ex del Union Berlin desde la derecha. La pelota se fue a la derecha de la meta de Mamardashvili.
De un mal tiro a un pase perfecto

Hay que decir que, como sabrán los que siguen al Valencia, la voluntad no era directamente proporcional a las posibilidades. Le cuesta un mundo crear ocasiones claras a un equipo que, sin embargo, no las necesitó para abrir el marcador. Hugo Duro se bastó de un mal disparo de Foulquier para convertirlo en una asistencia perfecta y, en el minuto 26, poner la bota en el área chica para superar a Remiro.

Fue ahí cuando la alarma le empezó a sonar a Imanol, que, a tenor de lo visto, la pospuso unos minutos más. La reacción, al menos, le sirvió para tener una interminable ocasión en el área, a los 31 minutos, tras un centro al área con varios remates fallidos o bloqueados. Aguerd chutó contra un defensa y no cabeceó, por poco, un balón en el área solo unos segundos después, antes de que Jon Pacheco, al que se le fue el control, rematara forzado un balón que acabaría en las botas de un Elustondo que tiró fuera.

Prácticamente fue lo último reseñable del primer tiempo. Tras el descanso, la Real empezó a bajarse del autobús para entrar a Mestalla. La mejoría fue palpable y se reflejó en el área de los locales. Brais Méndez, en un centro-chut, se topó con el pie de un defensa en el 48'. En el 53', Óskarsson estrelló un tiro en el área contra un zaguero rival. Y en el 56', a Sergio Gómez se le quedó atrás un balón en el área que, tras el pase de Brais, olía a mucho peligro.
Reacción tibia, tardía y sin premio

Los de Imanol ganaron metros y, al fin, empezaron a actuar como la clasificación hacía pensar. Dominaron la pelota y el territorio, sobre todo, tras las entradas de Kubo (62'), Sucic (74') y Oyarzabal (74'). El japonés, desde la derecha, le dio innumerables dolores de la cabeza a la retaguardia 'che', aunque ninguna terminó de fructificar más allá de una combinación con Óskarsson y Brais que mandó el '23' por encima del larguero.

Sin embargo, la ocasión más clara de todo el segundo tiempo la tendría el Valencia. En el minuto 71, Hugo Duro se quedó solo ante Remiro tras un pase espectacular de Gayà, pero el portero le ganó la partida en el mano a mano. Fue entonces cuando Mestalla comprendió que la victoria pasaba por defender de forma férrea y sin fisuras, que diría algún narrador en cierto videojuego. Y así lo hizo.

Tárrega estuvo especialmente acertado en su área, con acciones que celebraba cual gol en la final de un Mundial. De hecho, Mamardashvili apenas tuvo trabajo hasta la última jugada del partido, cuando Kubo, con un disparo mordido, se encontró el blocaje del georgiano en el primer palo. Antes, en el 86', incluso los locales habían podido ampliar la ventaja, pero el pie de Remiro evitó que el centro de Javi Guerra desde línea de fondo se convirtiese en un pase de la muerte remachado, en boca de gol, por Hugo Duro.

El pitido final liberó un estruendoso rugido en Mestalla y un sinfín de abrazos y gritos de alegría en el césped. El Valencia se autoinfiltró un chute de moral y esperanza al ganar por primera vez desde el pasado 23 de noviembre, día de su último triunfo, hasta hoy, en Liga (4-2 al Betis). El triunfo deja a los de Carlos Corberán penúltimos con 16 unidades, a 4 de un Alavés que marca la salvación. Por su parte, la Real se queda 7ª con 28 puntos, a dos de Villarreal y Mallorca, que jugarán mañana en La Cerámica.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal