a12logggor-modified-1

La Real Sociedad superó al Dinamo de Kiev

Iniciado por melli77, Dic 13, 2024, 07:51:03

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

La Real Sociedad superó al Dinamo de Kiev por 3-0 en la sexta fecha de la fase de Liga de la Europa League. El doblete de Mikel Oyarzabal y el tanto de Sheraldo Becker impulsan al conjunto de Imanol Alguacil a la pelea por las 8 primeras plazas con 10 puntos en el casillero. El equipo 'txuri-urdin' supo gestionar la superioridad del marcador, que no fue mayor por la actuación de Georgiy Bushchan bajo palos. Además, Jon Magunazelaia se encontró con la madera y Harm Osmers no vio penalti de Denys Popov sobre Pablo Marín.

No es fácil sentenciar un partido en el minuto 33. Pero lo que resulta aún más complejo es gestionar la sencillez a favor. Diversión sin fin de la Real Sociedad, que piensa en grande en la Europa League. El 3-0 llegó para quedarse en la victoria sobre el Dinamo de Kiev en la sexta fecha de la fase de Liga de la Europa League. Mikel Oyarzabal asumió la voz cantante con un doblete y Sheraldo Becker formó alianza con Take Kubo para marcar la diferencia de 'chill'. Un mero trámite que se cerró sin complicaciones en la segunda mitad para sumar 10 puntos al casillero de Imanol Alguacil.

La superioridad de los vascos se reflejó a todos los niveles. Incluso en la propuesta plantada desde el principio. El plan de Oleksandr Shovkovskyi dibujó una estela que ya sabe que caerá eliminada de la segunda competición continental a las primeras de cambio. Un contexto por el que los visitantes priorizaron su papel en la Liga Ucraniana en todo momento. De no ser por su portero, el encontronazo de Jon Magunazelaia con el palo o el penalti que no indicó Harm Osmers de Denys Popov sobre Pablo Marín, otro gallo hubiera cantado con más números al luminoso bajo el sirimiri persistente.
Desatada

Un partido que empezó con el amago de milagro con el centro-chut de Nazar Voloshyn, que se envenenó hacia el marco de Álex Remiro. Para su bienestar, el arquero local vio cómo el cuero se estampó en el lateral de la red. Pues bien, aquí concluyó su participación. Porque su tripulación estuvo desatada en la primera mitad. Sin olvidar la condición de colista de su rival, los vascos sacaron a lucir un festival ofensivo en todos los registros posibles. Balones filtrados por dentro, disparos desde la larga distancia, paradas incontables de Georgiy Bushchan... y un penalti a favor.

Denys Popov se excedió en sus labores de contención con Mikel Oyarzabal. Harm Osmers indicó la pena máxima y el guardián visitante le adivinó y amargó el golpeo desde los 11 metros. Sin embargo, el cuero se le escapó de su dominio y el hombre del brazalete aprovechó el rechace para colocar el 1-0 en el marcador. Tal fue la superioridad española que el número de la izquierda en el luminoso tuvo más trabajo que toda la defensa anfitriona. El 2-0 llegó con el latigazo de Sheraldo Becker que, con la ayuda inesperada de Kristian Bilovar, encontró el fondo de las mallas. Golpe de moral.
Balones al capitán

Take Kubo vivió la desesperación al ver cómo no sumaba a la causa anotadora. Brais Méndez casi marcó el gol de su vida con una falta lejana que supo repeler Georgiy Buschan. Un carrusel infinito de situaciones favorables que lució el 3-0 al descanso. Porque, en partidos así tan declinados, balones al capitán. Al futbolista en forma. Al que aprovechó el pase filtrado de Jon Ander Olasagasti. Amagó con su izquierda, se perfiló hacia su diestra y añadió otro punto a su lista de atributos. Visto para sentencia en el ecuador del guion, pero aún quedaba cinta que recorrer y película que ver.

Imanol Alguacil convivió con la superioridad y apeló a la lógica. Su '23' y metrónomo se quedó descansando en el vestuario y Pablo Marín saltó a escena en la reanudación. Al igual que Oleksandr Shovkovskyi, el culpable de la prioridad, antepuso su devenir en la Liga Ucraniana a su destino cantado en la Europa League. Y eso que Mykola Mykhailenko tuvo el gol del honor ucraniano en sus botas. Volodymyr Brazhko ejecutó la entrega entre líneas hacia el '91', a quien le pudo la ansiedad de mirar el marco rival. Probó fortuna de aquella manera y solo alcanzó las vallas publicitarias.
Doble (var)apalo

Básicamente, los cambios y la lluvia tímida se llevaron el mérito en la segunda mitad. No obstante, la Real Sociedad sufrió un doble (var)apalo. Los paréntesis para subrayar la polémica arbitral del partido. Por partes. Jon Magunazelaia, en su búsqueda de contar con más galones, cabeceó un centro desde la derecha de Sheraldo Becker. Para su desgracia y fortuna enemiga, el testarazo se encontró con el palo derecho bajo la visión de Georhiy Bushchan. Y de ahí a la decisión de Harm Osmers. No hubo penalti de Denys Popov sobre Pablo Marín. La contundencia se puso corbata.

Porque el zaguero que ya pecó en la infracción con Mikel Oyarzabal en el primer acto aprendió la lección. Fue con todo a la disputa con el '28' dentro del área y el 'trencilla' se amarró al argumento de que, en primera instancia, tocó balón antes de derribar al 'txuri-urdin'. El videoarbitraje le dio la razón y la contienda, resuelta desde el minuto 33, prosiguió hasta su desenlace. En el frente de ataque, la 'chance' la disfrutó Orri Óskarsson, no un Umar Sadiq con la mirada perdida en el banquillo. Mientras sus responsabilidades desaparecen lentamente, el islandés no estuvo fino para cometer el 4-0.
Para lo que viene

Mikel Oyarzabal soltó el brazalete y se marchó del encuentro sin el 'hat trick', pero eso fue lo de menos. En un Reale Arena que acostumbra a lucir mejor panorámica de asistencia, las bufandas ondearon el cielo de San Sebastián y el himno se cantó al unísono para lo que viene. Creer con firmeza en que el proyecto de Imanol Alguacil va por el buen camino. Ya ante el Ajax creó unas bases que se asentaron ante un Dinamo de Kiev superado por las circunstancias. Eso sí, dio la cara a su manera. Desde que saltó a la alfombra con 11 banderas de Ucrania como si fueran capas de superhéroes.

Van 10 puntos. Quedan 6 por disputar y a la Real Sociedad le resta visitar a la Lazio en el Olimpico di Roma y recibir en casa al PAOK. Ya con todos a la misma altura de partidos festejados, los vascos ocupan el 12º escalón con 1 unidad de diferencia respecto al Rangers, afortunado escocés que marca la octava plaza y último billete directo a los octavos de final de la Europa League. Los dieciseisavos van en la dirección correcta con un margen de 3 monedas sobre la caída al vacío, pero por qué no. Pensar en grande hace ambiciosas a las personas. Que la diversión sin fin no acabe.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal