a12logggor-modified-1

Europa se queda donde estaba

Iniciado por melli77, Dic 03, 2024, 11:17:41

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Sevilla y Osasuna se enfrentaron en el Sánchez-Pizjuán con la intención de acercarse a Europa, pero Europa se queda, de momento, donde estaba. El 1-1 final tras los goles de Ante Budimir y Dodi Lukébakio mantiene a los locales en la zona media con 19 puntos, mientras que los rojillos se quedan séptimos a solo un punto del Mallorca.

Ni Osasuna pudo meterse en Europa ni el Sevilla logró acercarse a ella. Ambos equipos llegaban con la intención de arrimarse a unas competiciones continentales que, de momento, se les resisten a los dos. Pudo ser diferente la historia, pero los detalles, esta vez, decidieron no desequilibrar la balanza al final. Pudo hacerlo Ante Budimir (aunque parecía estar en fuera de juego) en el paradón de Álvaro. Pudo hacerlo Dodi Lukébakio en el de Sergio Herrera. Sin embargo, los goleadores de la noche se tuvieron que conformar con los tantos que compusieron el 1-1 final.

Los de casa no lograron abandonar esa línea de extrema dificultad para sacar cualquier cosa positiva. Le cuesta un mundo, en otras palabras, hacer goles e irse sin recibirlos. Tampoco pudo la visita sumar su segunda victoria del año lejos de El Sadar, aunque su posición más desahogada y el hecho de jugar fuera de su feudo puede endulzar algo más en punto que en el paladar de los andaluces.

Los rojillos se ayudaron de esa confianza para apretar al principio y saber estar cuando dominó el Sevilla. No tardaron mucho los de García Pimienta en darle la vuelta a esa sensación inicial de un Osasuna mejor plantado y más decidido a buscar la portería contraria. Aunque la primera ocasión fue en el minuto 17 para Bryan Zaragoza, que obligó a Álvaro a lucirse con una mano abajo con la que no pudo ni el bote justo delante del guante tan temido por los guardametas, para entonces ya se había estirado el conjunto hispalense.

Peque dejó algunos destellos, pero fueron Isaac Romero y Dodi Lukébakio los artífices del peligro de los suyos. El '7', que se desinfló con el paso de los minutos y le dio el relevo al belga, protagonizó varias internadas y centros con mucho peligro desde la izquierda. En uno, Sow remató al lateral de la red en una posición franca, mientras que Carmona finalizó con un disparo demasiado alto en otra de las aventuras de Romero.

Pasaron algunos minutos de respiro hasta que, en la recta final del primer tiempo, Sergio Herrera salvó el 1-0. Nemanja Gudelj tiró de primeras desde la frontal y el meta se estiró a su izquierda para mandar el esférico a córner. Fue la última acción reseñable de un primer tiempo que tuvo más voluntad sevillista, pero casi el mismo atino en ambos bandos a la hora de la verdad.

Una de cada que sí, una de cada que no

En los primeros compases del segundo periodo, Herrera achicó a Lukébakio en un centro-chut algo escorado del atacante y Moncayola no acertó con la portería en un penalti en movimiento. Era más que idónea la posición, pero su tiro dio en un defensa cuando olía a, como poco, muchísimo peligro. Se resistió el gol en ambas porterías del mismo modo que, en el ecuador de la reanudación, apareció por partida doble.

Lukébakio probó suerte con un sutil remate que se fue cerca de la escuadra antes de que, en el 67', le anularan un tanto al Sevilla. Kike Salas superó al portero visitante, pero Isaac, que le asistió, estaba en fuera de juego. En cambio, sí subió al marcador, en el 69', la diana de Budimir, que ya ha celebrado 9 'chicharros' en la Liga.

Areso, desde banda derecha, puso un balón templado a la zona entre el punto de penalti y el área chica, donde esperaba el '17'. Con la cabeza, remató picada una pelota que parecía haber rechazado Álvaro, pero no consiguió su objetivo el meta. El portero tocó el balón sin la contundencia necesaria y este le pasó por encima para colarse hasta las redes.

El 0-0 había resistido 69 minutos y el 0-1 solo aguantó en pie 3. Saúl y Lukébakio se asociaron para darle al Sevilla la mejor reacción posible. El belga evitó el fuera de juego con un desmarque perfecto que vio el ex del Atlético desde lejos. Le puso el balón al espacio y Lukébakio recortó a Sergio Herrera para marcar el 1-1 pese a al estirada del meta y al intento de Boyomo de evitar el tanto.

En la recta final, Jesús Navas se llevó su penúltima ovación atronadora del Pizjuán, al que levantó con un par de centros seguidos que agitaron el ataque de su equipo. Pero la traca final estaba reservada para el añadido. En el 94', Pablo Ibáñez remató alto con la zurda antes de que, en cada área, se viviera una ocasión clara de gol.

Corría el minuto 95 cuando Álvaro le sacó una magnífica mano abajo a Budimir, quien, eso sí, podría estar en fuera de juego como parecieron demostrar posteriormente las imágenes. Pero ni la posición adelantada le debe restar méritos a la reacción felina del meta, que vio cómo, en la acción siguiente, el héroe fue su homólogo de Osasuna. Lukébakio pudo poner la guinda a su buena noche con el 2-1 a la contra, pero Herrera, con su zona más vulnerable, taponó el remate del belga para sostener un punto que deja a los navarros a otro más de alcanzar Europa.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal