a12logggor-modified-1

Desconexión final y letal en Balaídos

Iniciado por melli77, Nov 24, 2024, 08:07:17

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El Barcelona se dejó dos puntos en su visita a Balaídos ante el Celta cuando lo tenía todo encaminado hacia la victoria. Con 0-2 a su favor y en la recta final, los azulgranas se vieron sorprendidos por una expulsión de Casadó en el 82', que dio entrada al empate en el 84' tras un grave error de Koundé y que reflejó la desconexión y nerviosismo del conjunto de Hansi Flick, que encajó el 2-2 en el 86' y se quedó sin triunfo.

Es toda una realidad que el Barcelona pasa frío lejos de casa. Y no es que el conjunto azulgrana no haya obtenido buenos resultados a domicilio, como por ejemplo, la goleada en el 'Clásico'. Pero tan real es eso como que las 3 derrotas de esta temporada han llegado fuera de casa. Un defecto de una maquinaria 'culé' casi perfecta con Hansi Flick y con un juego envidiable, pero que, esta noche, en Balaídos, echó todo su trabajo por la borda en apenas 2 minutos.

El comienzo dejó un Barça preponderadamente superior al Celta. Con la posesión de la pelota como seña de identidad, los visitantes comenzaron a hilvanar jugadas desde su propio campo. Eso sí, el que primero avisó fue el Celta, con un remate solo al segundo de Aspas que, incomprensiblemente, se marchó fuera.

No fue a buscar el empate ni a esperar el conjunto de Giráldez, que salió voluntarioso para hacerle daño a los azulgranas. Sin embargo, un error le condenó y dio la primera ventaja a los 'culés'. Balón en largo de Koundé que se come Mingueza tras el bote. Recuperó la posición el lateral español, pero Raphinha le tiró el recorte, se fue al suelo y batió por bajo a Guaita para colocar el 0-1 en el 15'.

Los locales encontraron el camino y la forma de tratar de hacerle daño a su rival. Esto fue por las bandas, buscando la espalda de la defensa con rápidas transiciones, sobre todo, a Koundé, quien se encontró bastante por debajo de su nivel mostrado en otros encuentros. Así, Hugo Álvarez remató dentro del área, pero su chut fue despejado por Gerard Martín. En la jugada siguiente, Ilaix enganchó una perfecta volea desde la frontal e hizo que Iñaki peña sacase a relucir sus reflejos con una espectacular palomita para despejar la pelota.

No le perdía la cara al partido el Celta, que siguió con las ideas muy claras y a la espera de encontrar el despiste de su oponente. Eso sí, el Barça, que no es nuevo en esto, se mostró muy bien plantado y sin apenas huecos en su zaga.

Pudo aumentar su ventaja el Barcelona antes del descanso. De hecho, lo hizo, pero el gol de Lewandowski en el 41' no acabó subiendo al marcador por posición adelantada del polaco. Esto y una posible segunda amarilla a Gerard Martín fueron el desenlace de una primera mitad que, sin llegar a ser descafeinada, tampoco terminó de conquistar a nadie.

Comenzaron los segundos 45 minutos y en el Barcelona lo hicieron con cambios. Se retiró Gerard Martín tras salvarse de la expulsión y entró en su lugar Héctor Fort, que aportó mayor profundidad a su equipo y generó más ocasiones por esa banda izquierda.

No se desconectó el Celta, sobre todo, Iago Aspas, que fue el motor de su equipo. De hecho, pudo dejar uno de los goles de la temporada con un disparo casi desde su campo, aprovechando que Iñaki Peña estaba adelantado, pero la pelota se perdió por línea de fondo.

Poco a poco, el Barcelona fue durmiendo el partido y llevándolo a su terreno. Así, hasta que en el minuto 61, Robert Lewandowski hizo su aparición estelar. Recuperación de Raphinha, que buscó al polaco, pero se le fue largo el control. Peleó la pelota y se la acabó llevando tras dos rebotes consecutivos y se plantó solo ante Guaita para batirlo por bajo y que el 0-2 subiese al marcador.

Aun así, el partido no parecía estar hecho pese al resultado. El Celta apretó de cara a recortar distancias en el marcador. Lo intentó Alfon, pero su disparo cruzado fue a las manos de un Iñaki Peña que, en la jugada siguiente, demostró su frialdad con un paradón con el pecho a remate de Hugo Álvarez.
El tiro en el pie del Barcelona

El partido perdió intensidad en los minutos finales. El Barcelona tomó el mando e incluso pudo aumentar su ventaja, pero el disparo de Raphinha pegó en el palo.

Todo parecía salir a pedir de boca para los azulgranas, pero, de un momento a otro, todo cambió. Casadó vio la segunda amarilla por un agarrón claro sobre Ilaix y esa inferioridad numérica le acabó pasando factura al Barça.

Primero, con el 1-2 tras un error clamoroso y calamitoso de Koundé, que esperó demasiado, Alfon le encimó y cuando fue a cederle la pelota a Iñaki Peña, esta se quedó corta y llegó antes el delantero del Celta. Pero lo peor estuvo por venir, ya que, solo 2 minutos después, el cuadro local iba a colocar el 2-2. Hugo Álvarez recibió de Mingueza en el área y, tras un recorte a Fort, fusiló a Iñaki Peña para que el 2-2 subiese al electrónico.

En el tiempo añadido, estuvo más cerca de obrarse la remontada que el 2-3. Sin embargo, el tiempo llegó a su fin y los dos equipos se repartieron los puntos en una nueva demostración de que al Barcelona le cuesta cerrar los partidos y que sufre cuando no está lamine Yamal sobre el campo, por muy encarrilado que parezca estar todo. Segundo traspié consecutivo y oportunidad de oro para el Real Madrid, que podría apretar aún más una zona noble que ya lo ha hecho el Atlético con su triunfo de este sábado.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal