a12logggor-modified-1

Empresarios rechazan el nuevo modelo de retransmisión de Onetoro

Iniciado por repollo, Oct 20, 2024, 11:12:32

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

repollo

Empresarios rechazan el nuevo modelo de retransmisión de Onetoro



El reciente intento de Onetoro por introducir un nuevo modelo de retransmisión para la temporada 2025 ha encontrado una fuerte resistencia entre los principales empresarios taurinos.


En una reunión convocada por la plataforma audiovisual, según informa la web "Cultoro", solo tres de las empresas invitadas se presentaron, mientras que las más importantes del sector, como Plaza 1, Circuitos Taurinos o Pagés, decidieron no asistir, dejando en evidencia la falta de consenso sobre el futuro de las retransmisiones taurinas.

Onetoro pretendía discutir su nueva propuesta con los gestores de las principales plazas de toros, pero la reunión, celebrada hace dos semanas antes de la Feria de Otoño, terminó sin avances. La plataforma busca implementar un modelo basado en un reparto de beneficios vinculado a la cantidad de abonados y visualizaciones por festejo, con una mezcla de ingresos fijos y variables. Sin embargo, la ausencia de figuras clave como Rafael García Garrido (Plaza 1), Simón Casas (Simón Casas Productions) y Carlos Zúñiga (Circuitos Taurinos) refleja el escepticismo del sector hacia este nuevo esquema.



Incumplimientos pasados generan desconfianza

Uno de los factores que ha dificultado las negociaciones es el reciente incumplimiento de contrato por parte de Onetoro. Empresarios como Rafael García Garrido han sido contundentes en sus declaraciones, afirmando que "es complicado negociar con una empresa que te acaba de incumplir un contrato". Esta falta de confianza ha generado tensiones entre las partes, haciendo muy poco probable que se llegue a un acuerdo en el corto plazo.

Carlos Zúñiga, responsable de plazas como Gijón y El Puerto de Santa María, también ha señalado que el modelo de Onetoro no tiene en cuenta el principal problema al que se enfrentan los empresarios: la disminución de espectadores en las plazas debido a las retransmisiones en directo a un precio muy inferior al de las entradas físicas. Según Zúñiga, este sistema genera pérdidas para los empresarios, quienes asumen los riesgos financieros del espectáculo, mientras que ni la plataforma ni otros implicados en la producción asumen las mismas pérdidas.



Un modelo que no convence al sector


La principal crítica del sector taurino a la propuesta de Onetoro es la gestión individual de los derechos de imagen de cada feria. Para los empresarios, el modelo actual, aunque imperfecto, es preferible a uno donde deben convertirse en "auditores" de la plataforma para conocer los datos de abonados y visualizaciones. Esta situación ha llevado a muchos empresarios a optar por no adoptar cambios drásticos, buscando proteger sus intereses económicos.

José María Garzón, otro de los importantes gestores taurinos con plazas como Córdoba y Málaga bajo su administración, también destacó la urgencia de encontrar una solución a los problemas de gestión de derechos audiovisuales, pero advirtió que es necesario alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas.



Futuro incierto para la retransmisión taurina

Con las principales empresas taurinas rechazando el modelo propuesto por Onetoro y las tensiones por los incumplimientos de contrato, el futuro de la retransmisión de eventos taurinos sigue siendo incierto. Aunque los empresarios reconocen la necesidad de una reforma, no están dispuestos a aceptar propuestas que pongan en peligro la viabilidad económica de los festejos. Mientras tanto, las negociaciones siguen bloqueadas, a la espera de que se encuentre una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.


Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  
    Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Escachacarros

Powered by EzPortal