a12logggor-modified-1

Dichos populares

Iniciado por melli77, May 19, 2016, 20:06:24

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mencey59

Ver las estrellas. Sentir un dolor muy fuerte.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

En el pecado está la penitencia: Cuando uno comete una falta, muchas veces en la misma acción del pecado se halla implícito el castigo que ameritamos.
  •  

jm12

 Borrar con el codo lo que se escribió con la mano: Es una referencia a las contradicciones de las personas, que suelen afirmar o sostener algo y luego, se manifiestan en sentido totalmente opuesto.
  •  

finlei

Cita de: finlei en Dic 04, 2016,  13:40:04
Lo que hace el Fififi.

Borrar con el codo lo que se escribió con la mano.

Es una referencia a las contradicciones de las personas, que suelen afirmar o sostener algo y luego, se manifiestan en sentido totalmente opuesto.


  •  

finlei

#424
No basta que la mujer del César sea honesta... ...también tiene que parecerlo.

Según cuenta Plutarco en sus "Vidas paralelas", un patricio romano llamado Publio Clodio Pulcro, dueño de una gran fortuna y dotado con el don de la elocuencia, estaba enamorado de Pompeya, la mujer de Julio César. Tal era su enamoramiento, que en cierta oportunidad, durante la fiesta de la Buena Diosa -celebración a la que sólo podían asistir las mujeres- el patricio entró en la casa de César disfrazado de ejecutante de lira, pero fue descubierto, apresado, juzgado y condenado por la doble acusación de engaño y sacrilegio. Como consecuencia de este hecho, César reprobó a Pompeya, a pesar de estar seguro de que ella no había cometido ningún hecho indecoroso y que no le había sido infiel, pero afirmando que no le agradaba el hecho de que su mujer fuera sospechada de infidelidad, porque no basta que la mujer del César sea honesta; también tiene que parecerlo. La expresión, con el tiempo, comenzó a aplicarse en todo caso en el que alguien es sospechado de haber cometido alguna ilicitud, aun cuando no hubiera dudas respecto de su inocencia.

  •  

mencey59

La ocasión la pintan calva. Los romanos personificaban a la diosa Ocasión como una mujer hermosa, desnuda y con alas, como símbolo de la fugacidad con la que se presentan las buenas ocasiones u oportunidades.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

En la adversidad se conoce a los amigos: Frase que expone la verdadera esencia de la amistad, ya que a los auténticos amigos se los conoce cuando uno pasa momentos de zozobra material y espiritual.
  •  

jm12

Cantar las cuarenta: Desahogarse con alguien, diciéndole lo que piensa, aun cuando moleste al destinatario. El origen es el juego de naipes conocido con el nombre de "tute", en el que se llama las cuarenta al número de puntos del que reúne el caballo y el rey de un mismo palo, lo que motiva que su poseedor esté obligado a "cantarlas".
  •  

finlei

Poner los puntos sobre las íes.

Durante el transcurso del siglo XVI, fueron introducidos los caracteres góticos en la escritura común. Entonces, los copistas -importantísima profesión en esa época- adoptaron la práctica de poner un pequeño tilde sobre la i minúscula, para evitar que la presencia de dos de estas letras seguidas fuese confundida con una "u" (como si hoy tuviéramos que escribir a mano y en letra cursiva el término compuesto antiinflacionario).
  •  

mencey59

Poner el grito en el cielo. Gritar exageradamente, clamar quejándose con vehemencia de una cosa, como si uno realmente gritara tan alto que su voz llegara al cielo. Quejarse de manera muy intensa de algo que se considera injusto.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

En la cancha se ven los pingos: Dicho rioplatense de neto origen campero que expresa que los caballos -pingos- realmente buenos demuestran su calidad en el momento de la carrera. Podría equivaler al dicho el movimiento se demuestra andando.
  •  

jm12

Hablando de Roma, por la puerta asoma: Expresión que se aplica para justificar la coincidencia de la aparición de una persona, justo en el preciso momento en que se la estaba mencionando
  •  

mencey59

Hacer la vista gorda. Significa no querer ver algo, fingirse ciego cuando en realidad uno lo ha observado todo perfectamente.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

En la vida, no todo es color de rosa: El color de rosa es el símbolo de la bonanza y la prosperidad, por lo tanto, cuando uno ve todas las cosas de ese color, supone que el futuro le sonríe y le depara momentos de gloria.
  •  

melli77

En menos (de lo) que canta un gallo: Equivale a "muy rápidamente", casi sin que nadie se dé cuenta de lo sucedido, en comparación con el gallo que canta muy temprano, al alba, y cuyo canto suele ser breve y sorpresivo.
  •  

Powered by EzPortal