a12logggor-modified-1

Dichos populares

Iniciado por melli77, May 19, 2016, 20:06:24

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

finlei

Quien bien tiene y mal escoge, del mal que le venga no se enoje.

El que deja un bien cierto y seguro no debe quejarse de la desgracia que le sobreviene.
  •  

mencey59

Genio y figura hasta la sepultura. No es fácil cambiar de modos de pensar, vivir y actuar. La persona que nace con ciertas características, difícilmente las altere a lo largo de su vida.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Dormirse sobre los laureles: Abandonarse, luego de conseguir un éxito; no perseverar en el esfuerzo y la dedicación, descuidando lo que se ha logrado. En la Antigüedad, el laurel estaba consagrado a Apolo y a los poetas, y sus hojas se utilizaban para confeccionar guirnaldas para premiar a los ganadores de los concursos de poesía.
  •  

mencey59

Hablando de Roma, el burro se asoma. Expresión que se aplica para justificar la coincidencia de la aparición de una persona, justo en el preciso momento en que se la estaba mencionando.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Dos son compañía; tres son multitud: Parece una respuesta a donde comen dos, comen tres, sólo que esta se refiere preferentemente a la relación amorosa, en la que dos siempre van a estar mucho más cómodos que tres.
  •  

mencey59

Hablando se entiende la gente. Frase que justifica el empleo persuasivo de la palabra para evitar que los conflictos lleguen a mayores.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

finlei

Una golondrina no hace verano.

Sabemos que la presencia de una sola golondrina no asegura la llegada del verano, por eso, cuando sucede un hecho aislado, tampoco lo debemos tomar como la confirmación de algo.
  •  

melli77

Dura lex sed lex (la ley es dura pero es la ley): La ley, a veces, parece dura, injusta, implacable, pero debemos entender que por ser una ley, debe ser cumplida.
  •  

mencey59

Hacer causa común. Unirse a otra u otras personas para obtener un mismo fin.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Dorar la píldora: Desde siempre, los medicamentos (infusiones, polvos, brebajes...) se han caracterizado por tener un sabor amargo, lo cual los hacía molestos en el momento de tener que tragarlos, pero eso era considerado algo natural, tanto como lo era el hábito de tener que soportar el dolor. Hoy, todos sabemos que esos botoncitos compuestos por distintas variedades de productos medicinales llamados píldoras suelen estar integrados -por lo general- por elementos de sabor amargo y desagradable al paladar. De ahí, que los antiguos boticarios, tal como se sigue haciendo en el día de hoy en los modernos laboratorios farmacéuticos, para disfrazar o disimular ese desagradable sabor, acudiesen al recurso de dorar la píldora con alguna sustancia de gusto azucarado y suave al paladar, de manera que se facilitara la acción de tragar el medicamento. Ese es el sentido de la expresión dorar la píldora, que hoy aplicamos en el lenguaje diario para hacer o decir algo de una forma más suave y tratando de no herir a quien nos escucha.
  •  

mencey59

Hacer leña del árbol caído. Aprovecharse de la desgracia ajena para caer sobre alguien y agravar más aún el castigo recibido o la desgracia sufrida por esa persona.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mencey59

Tener gancho. Locución usada preferentemente en el ámbito escolar, donde se la aplica al niño o niña que, por cuestiones de simpatía personal, goza de la preferencia de su maestra o maestro.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Echar agua al mar: Hacer algo inútilmente, sin resultado positivo o dar algo a quien tiene abundancia de ello. La versión en inglés habla de llevar carbón a Newcastle, en alusión a la ciudad inglesa de Newcastleupon- Tyne, activo puerto exportador de hulla. En España, dicen llevar hierro a Vizcaya, haciendo referencia a la ciudad vasca, famosa por su actividad en la industria siderúrgica.

  •  

finlei

Otro que bien baila

Expresión irónica con la que se establece la comparación entre una persona y otra que adolece de los mismos defectos.
  •  

melli77

Echar una cana al aire: Equivale a divertirse, con cosas propias de la juventud, aunque la persona sea muy madura, debido a que se alude -metafóricamente- a la acción de arrancarse las canas, para parecer más joven, y tirarlas. Últimamente, con las facilidades que dan los adelantos en materia de embellecimiento, es mucho más fácil teñirlas que arrancarlas... y es mucho menos doloroso.
  •  

Powered by EzPortal