a12logggor-modified-1

Dichos populares

Iniciado por melli77, May 19, 2016, 20:06:24

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mencey59

Bueno es hablar, pero mejor es callar. En un consejo para aquellas personas que hablan demasiado, sin reparar en las consecuencias y sin meditar lo que dicen.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mencey59

Hablar por boca de ganso..........Se aplica esta frase a los que sin el debido discernimiento y como cosa propia, repiten lo que han oído a otro.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Hacer Capitán Araña: Hubo una época, en que la agitación emancipadora desencadenada en los territorios españoles de ultramar, obligó al gobierno a reclutar grandes cantidades de hombres de la Península, para hacer frente a aquellos movimientos de insurrección. Una de las figuras de ese reclutamiento iba a ser -sin duda- un tal Capitán Arana o Araña, personaje de origen oscuro, pero que llegó a desempeñar su tarea con diligencia y eficacia extraordinarias. Pero, sucedió que a la hora de embarcarse él mismo, desapareció como tragado por la tierra. El hecho despertó los más variados comentarios y, desde entonces, la expresión ser (o hacer de) Capitán Araña, que embarca a otros y él se escapa, se aplica para calificar la conducta de quien, tras inducir a otros a realizar una tarea dificultosa, personalmente se abstrae de participar del trabajo.
  •  

mencey59

Quien Rie Ultimo Rie Mejor

Sera el tiempo quien diga quien tiene la razon y quien se equivoca.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mencey59

Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Hacerse agua la boca: Es por todos sabido que la presencia de un manjar apetitoso no sólo despierta el deseo de saborearlo, sino que activa de manera automática la secreción de las glándulas salivales, ubicadas en nuestra boca. Tanto es así, que a veces, la sola mención de un plato determinado es suficiente para producir ese efecto; y lo mismo sucede cuando estamos presenciando una película o un programa de televisión y en la pantalla se nos presenta un delicioso platillo: automáticamente, nuestras glándulas salivales comienzan a secretar su líquido. Este fenómeno que más de una vez hemos experimentado, da origen a la frase que metafóricamente utilizamos para aludir a algo que nos produce esa sensación de saborear cierto manjar. Pero, atención, la expresión hacerse agua la boca no se limita a la ingestión y saboreo de una comida, sino que se extiende al sentido figurado y suele aplicárselo en referencia a un hecho muy deseado y de inminente realización, aunque no tenga relación alguna con la comida.
  •  

melli77

Herrar o quitar el banco: Cuenta la leyenda (¿o la historia?) que un herrero obtuvo cierta vez, a través del pedido de un permiso especial a sus vecinos, el privilegio de instalar sus elementos de trabajo -potro, bramadero, etcétera- en medio de la calle. Pero después, por razones que se desconocen, aunque se supone que debido a la distracción que le causaba permanecer casi todo el día en medio de la calle, el buen hombre no ejercía su profesión, con lo cual, sin rendir ninguna utilidad a la sociedad, los pesados aparejos seguían entorpeciendo la circulación por la calle de la población. Por supuesto, esta actitud irritó a los vecinos quienes finalmente acabaron por conminar al artesano a herrar o quitar el banco, frase que se hizo proverbial para señalar cualquier disyuntiva en virtud de la cual una persona es obligada a cumplir con los deberes de un cargo o función, o bien, a renunciar a ello.
  •  

mencey59

Quien Siembra Vientos Recoge Tempestades.Los malos ejemplos e ideas, tienen funestas consecuencias.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mencey59

Poner las manos en el fuego. En los antiguos pueblos paganos de la Germania existía la costumbre de realizar juicios ante los Dioses cuando surgía un litigio entre dos personas. Una de las formas más comunes de ver si ésta persona estaba siendo sincera era ponerle un fierro caliente en sus manos, o alguna otra parte del cuerpo. Si la persona salía corriendo significaba ser culpable.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Ir de la Ceca a la Meca: Transitar de una parte hacia otra, de acá para allá. Los lugares que se mencionan son la Ceca, lugar donde se acuñaban monedas y la Meca, topónimo de la ciudad santuario de todos los musulmanes, ambos lugares que señalan -respectivamente- matices materiales y espirituales.
  •  

mencey59

¿cuando hemos comido en el mismo plato? Con este dicho salimos al paso de aquél cuyas familiaridades inmotivadas nos producen irritación.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Ir de mal en peor: Pasar momentos de zozobra. Se podría comparar con la frase salir de Guatemala y caer en Guatepeor.
  •  

mencey59

Más vale malo conocido que bueno por conocer. Es un refrán que llama a la cautela, pues afirma que no conviene arriesgar aquello que se tiene o se conoce por algo que es supuestamente mejor.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Ir por lana y volver trasquilado: Ser sorprendido con un resultado inesperado, opuesto al que uno esperaba. La comparación surge del acto de trasquilar -«cortar el pelo a algunos animales»- y, según cuenta la tradición, la frase original habría sido ir como el carnero encantado, que fue por lana y volvió trasquilado, en referencia a un carnero que se metió en un rebaño ajeno y tuvo que volver al suyo, trasquilado.
  •  

mencey59

El buey lerdo toma el agua turbia. Se utiliza para indicarle a una persona que no se demore o no se quede atrás en algo —el buey lerdo—, porque quienes vayan adelantados tendrán todo lo mejor y le dejarán solo las sobras —el agua turbia—.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

Powered by EzPortal