a12logggor-modified-1

Dichos populares

Iniciado por melli77, May 19, 2016, 20:06:24

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Divide y reinarás: Es una máxima política de Maquiavelo, por la que se sugiere que la mejor manera de obtener el poder es sembrando la intriga entre quienes gobiernan para lograr su separación.
  •  

mencey59

Ahuecar el ala. Literalmente, significa «partir, irse de un lugar» y la expresión está tomada del movimiento que hacen las aves cuando vuelan, luego imitada por los aviones, que ahuecan el ala para controlar la dirección del viento.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Donde comen dos comen tres: Expresa la amplitud de criterio de las personas que reciben al invitado y comparten lo poco o mucho que tienen, con él.
  •  

mencey59

Gajes del oficio. Son las molestias, perjuicios o preocupaciones que se experimentan con motivo del empleo o profesión. Antiguamente, se llamaba gaje a la "paga que se percibía por un empleo determinado". Circula una deformación festiva que dice gajos del oficio, aplicado en broma a los productores de "cítricos".
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

mencey59

Hacer buenas migas. Fomentar la amistad y el buen trato entre dos o más personas. La comparación surge de la calidad homogénea que deben tener la miga de dos panes utilizados para preparar un plato llamado, precisamente, migas (pan picado, humedecido con agua y sal, rehogado en aceite muy frito y condimentado con ajo y pimentón).
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Donde digo digo, no digo digo, sino digo Diego: Locución festiva originada en la sociedad española del siglo XVI, que se aplica a quien incurre en confusión o contradicción y, sobre todo, al que luego se siente obligado a rectificarse.
  •  

finlei

El dia a dia de nuestros políticos.

Borrar con el codo lo que se escribió con la mano.

Es una referencia a las contradicciones de las personas, que suelen afirmar o sostener algo y luego, se manifiestan en sentido totalmente opuesto.
  •  

melli77

Donde el Diablo perdió el poncho: Muy lejos; en un lugar al que nadie llega.
  •  

mencey59

Ave de paso. En comparación con las aves que, siendo migratorias, sólo se detienen en un pueblo o en una ciudad para descansar y comer, se aplica a las personas que no permanecen mucho tiempo en un sitio.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

melli77

Donde hubo fuego, cenizas quedan: Proverbio que se aplica, con preferencia, en la relación amorosa por el que se expresa que, si dos personas han mantenido un idilio, a pesar del tiempo transcurrido las huellas no se borran, tal como sucede con las cenizas que quedan del fuego y, cada vez que se encuentran, se reaviva el recuerdo.
  •  

finlei

Yo... me lavo las mano.

Esta frase, muy utilizada para dar a entender que uno se declara libre de responsabilidad ante cualquier hecho, debe su popularidad al gesto histórico de Poncio Pilatos.

"Inocente soy de la sangre de este justo", se lavó las manos como respuesta a la condena de Jesucristo.
  •  

melli77

Donde las dan, las toman: Al que hace daño, obra mal o siembra intrigas, se le suele pagar con la misma moneda.
  •  

mencey59

Echar leña al fuego. Expresa la idea de fomentar las discordias con comentarios que no hacen más que agravar la situación, como si echáramos leña al fuego o, como dice su versión en inglés, «agregar combustible al fuego».
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

finlei

Muchas manos en un plato hacen mucho garabato

Cuando muchas personas tienen injerencia en un tema, el resultado no puede ser positivo.
  •  

mencey59

Gato encerrado. Los gatos eran bolsas para guardar el dinero que se llevaban encerradas, es decir, ocultas entre la ropa.
Salud y larga vida
Para agradecer
  •  

Powered by EzPortal