a12logggor-modified-1

DESASTRES NATURALES EN EL MUNDO

Iniciado por papo1, Ago 07, 2020, 15:45:28

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

papo1


Huracán Florence
Este poderoso huracán de categoría 4 puso en jaque al este de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer huracán importante de la temporada con vientos sostenidos de 215 km/h. Los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia y Maryland fueron los más afectados, produciéndose evacuaciones masivas previas, así como intensas lluvias de más de 800mm.
  •  

papo1


Voluntarios ayudan a los vecinos de Los Alcázares (Murcia) a retirar el lodo de las calles.
  •  

papo1


Resistir las horas más duras del día
Una multitud de personas combaten el calor en un canal de Lahore, Pakistán.  Durante el mes de junio de 2005 muchas ciudades en Oriente Medio se enfrentaron a fuertes olas de calor en las que se llegaron a alcanzar 47ºC.  En los años venideros las oleadas de temperatura han ido en constante aumento. De forma consecutiva durante 2014 y 2015, se alcanzaron las temperaturas anuales medias más cálidas jamás registradas a nivel global.
  •  

papo1


Inquietante aumento del nivel del mar
Es posible que el cambio climático no esté detrás de un temporal en concreto, pero el aumento del nivel del mar puede empeorar sus consecuencias. En 2012 una marea de tempestad de 2,70 metros causada por el huracán Sandy alcanzó Nueva York coincidiendo con la marea alta, de modo que el nivel de las aguas se elevó 4,20 metros más de lo normal en la punta sur de Manhattan. Las inundaciones arrasaron los barrios y las playas de los demás distritos.
  •  

papo1


Nevadas que paralizan ciudades
24 de enero de 2016, en el Barrio de Chinatown, Nueva York. Un grupo de ciudadanos se dedica a retirar la nieve de la carretera tras la gigantesca tormenta de nieve del día anterior. Dicho fenómeno meteorológico estableció un nuevo record de nieve caída durante un solo día en esta ciudad americana.
  •  

papo1


Olas de calor sin precedentes
Este año se produjeron en la India olas de calor inéditas. Entre mayo y junio el país alcanzó temperaturas que sobrepasaron los 45 ºC, provocando la muerte de más de 2.000 personas

  •  

papo1


El huracán Leslie llegó a España
Este huracán fue protagonista cuando las previsiones sobre su trayectoria cambiaron repentinamente y lo dirigieron hacia la Península Ibérica. Se mantuvo como categoría de huracán a tan solo 200 kilómetros de la costa peninsular y lego a España como ciclón post-tropical registrando lluvias e importantes rachas de viento de hasta 170 km/h en Portugal.
  •  

papo1



Los Chichos - Quiero Ser Libre    
  •  

papo1

  •  

papo1



Un huracán categoría 4
A finales de agosto de 2018 las aguas del Atlántico se calentaron, generando un caldo de cultivo perfecto para la gestación de los huracanes. La consecuencia fue este enorme huracán, Florence, que puso en alerta a Estados Unidos.
  •  

papo1



Igbogene, Nigeria
Joseph y Endurance Edem, con su hijo Godfreedom y su hija Josephine, posan delante del portalón de su casa de Igbogene, en Nigeria. En 2012 este país africano sufrió las peores inundaciones que se han registrado en medio siglo. «Tenía miedo –confiesa Josephine–. Creía que íbamos a ahogarnos todos.» La catástrofe natural se cobró al menos 360 víctimas mortales.
  •  

papo1



Glasgow, Montana, Estados Unidos
Un diluvio se precipita desde el corazón de una tormenta cerca de la localidad de Glasgow, Montana, en julio de 2010. «Sentí que si hubiese podido situarme justo debajo, al mirar hacia arriba habría visto el paraíso», recuerda el fotógrafo Sean Heavey.
  •  

papo1


Phoenix, Arizona, Estados Unidos
La mayor tormenta de polvo que se recuerda se abate sobre Phoenix, capital del estado de Arizona, el 5 de julio de 2011, y reduce a cero la visibilidad. La actividad tormentosa sobre el desierto levantó una pared de polvo y arena de 1,5 kilómetros de altura.
  •  

papo1


Phoenix, Arizona, Estados Unidos
La mayor tormenta de polvo que se recuerda se abate sobre Phoenix, capital del estado de Arizona, el 5 de julio de 2011, y reduce a cero la visibilidad. La actividad tormentosa sobre el desierto levantó una pared de polvo y arena de 1,5 kilómetros de altura.
  •  

papo1


Bastrop, Texas, Estados Unidos
Un poste en llamas marca la senda de un incendio forestal, cerca de Bastrop, Texas, el 5 de septiembre de 2011, durante una ola de calor y una sequía sin precedentes. El fuego, que arrasó 1.685 viviendas, pudo haberse iniciado al caer unos pinos muertos sobre cables del tendido eléctrico.
  •  

Powered by EzPortal