a12logggor-modified-1

papeleos en la compra de coches de segunda mano

Iniciado por luisete99, Ene 25, 2016, 20:30:38

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luisete99

 hola buenas a ver si alguien puede asesorar ,me quiero comprar un coche de segunda mano me  podríais decir que me va a costar el papeleo y impuestos , y si hay alguna forma de evitarlo ?el coche es del 2012 Hyundai santa fe  a ver si lo conocéis y me contáis que tal el coche, gracias de antemano
  •  

jongt23

Depende de como lo compres. Hay vendedores que te dicen que en el precio va incluido el papeleo. Básicamente es la transferencia de nombre y deben estar los sellos de impuesto de lujo (anuales) al día.

Si tiene más de 4 años que la ITV esté al día. Y lo que te he comentado antes del impuesto de lujo, que se llama también impuesto de circulación. Que ambos estén al día y pedir en la DGT un informe del vehículo para ver si tiene multas o embargo, es muy recomendable. Al ser un coche del 2012 la transferencia te puede costar un buen pico, hasta 450€ puede que 400 con suerte. A más años más barato.
CitarSe necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar.
  •  

jocar2483

.comprar un coche de segunda mano es una loteria.yo me compre un renault laguna y me salio de pena lo tuve que vernder para comprar nuevo
  •  

amflafuente

como te dijo @jongt23 , pide el expediente del coche a Tráfico,creo que eran unos 30 euros, muy importante para no llevarte sorpresas si te llegan multas o te embargan despues el coche.

Cita de: jocar2483 en Mar 24, 2016,  21:16:01
.comprar un coche de segunda mano es una loteria.yo me compre un renault laguna y me salio de pena lo tuve que vernder para comprar nuevo

Sabes que tienes garantía aunque sea de 2º mano, seis meses si es a un particular, y mínimo de un año si es a un concesionario... Eso incluye vicios ocultos del coche no descritos en el contrato de compraventa. Eso sí, aseguraos cuando firmeis que en el contrato no pone nada de renunciar a ciertas reparaciones...
  •  

jjcastro83

#4
Tienes que pagar un impuesto por la transferencia en la DGT y otro impuesto a tú comunidad autónoma, normalmente van a cargo del comprador, el impuesto de la DGT no es mucho y el de la comunidad autónoma depende de la antigüedad y el valor que tenga el vehículo, suele haber unas tablas que indican cuánto hay que pagar por modelo y año del coche en la página de internet de tú comunidad autónoma

En cuanto al vehículo debe de tener la ITV en vigor y el impuesto de circulación de la ciudad en la que esté censado al día y para más tranquilidad yo también pediría el informe del vehículo en tráfico.
  •  

vmanups

   El proceso sería: pago de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, aquí en Galicia es un impuesto autonómico, del 8% del valor más bajo de estos 2: el que figure en el contrato de compraventa, o el valor que ellos calculan para el vehículo, a partir de unas tablas en las cuales aparece el valor de nuevo y van quitando un % del valor según la antigüedad del vehículo ( se puede consultar el valor online). Esto siempre que la compra sea a  un particular, si es a una empresa en lugar de este impuesto llevaría IVA. Con esto pagado tienes que ir a tráfico, y alli cubrir el papeleo y pagar una tasa que ronda los 50€. Si no va el propietario hay que llevar una autorización firmada y creo recordar que copia del DNI.

   En cuanto al tema de garantía, la garantía entre particulares de 6 meses, por lo que yo tengo entendido, es bastante difícil de llevar a la práctica...en estos casos lo principal es tener suerte con la compra.

   Un saludo.
  •  

KlEiTuS

El expediente en trafico cuesta unos 8 euros y lo puedes pedir online si tienes certificado electrónico, sino tienes certificado electrónico pues te tocara ir al típico reventa que te cobrara 10 o 15 euros por hacer lo mismo, pero es un seguro a la hora de comprar un vehiculo.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.


Después hay que tener en cuenta lo siguiente:

>> EN EL ACTO DE COMPRA DEL COCHE

Contrato de compra-venta del coche
Fotocopias DNI comprador y vendedor
Ficha técnica y permiso de circulación del vehículo
Último recibo pagado del impuesto de circulación (año anterior al trámite)

>> DESPUES DE LA COMPRA. CON EL COCHE EN TU PODER

Pago del impuesto de transmisiones patrimoniales. Modelo 620

Mis consejos es que hagas 2 contratos de venta, el primero por el valor que habéis pactado del vehículo y el segundo por el valor que indica hacienda en su tabla, ya que tendrás que entregar este en la Jefatura de Tráfico a la que vayas.
Anteriormente no se podían pagar las tasas de tráfico en la jefatura y tenías que ir a un banco cercano a pagarlas y volver, ahora normalmente tienen pago a través de tarjeta y te las cobran en el momento, si quieres tambien las puedes llevar pagadas de casa a través de la web de la DGT, imprimes el papel y luego ellos te escanean el código y funciona de la misma forma.
Recuerda que ahora ya no se va a la Jefatura directamente a realizar los trámites, tienes que pedir cita por internet en la pagina de la DGT o en el 060 y casi seguro que serán citas a dos semanas, ya que suelen tener bastantes citas.
Si te surge algo, no dudes en preguntar.  [ok]
  •  

Powered by EzPortal